16 nov. 2025

Santiago Peña, predispuesto a pagar la deuda con Venezuela con las condiciones acordadas

El presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, se mostró este miércoles predispuesto a saldar la deuda de USD 300 millones que su país tiene con Venezuela en relación a unas compras de combustibles de 2009, aunque con las condiciones acordadas entonces.

El presidente electo de Paraguay visita Brasil

La deuda con PDVSA data del 2009, durante el gobierno de Nicanor Duarte Frutos.

Isaac Fontana/EFE

“Nosotros siempre mostramos la predisposición para pagar, pero apelando a las condiciones del acuerdo de Caracas que se había firmado entre el presidente (Hugo) Chávez y el presidente Nicanor Duarte Frutos, que da una financiación de 15 años a una tasa del 2 %", dijo Peña en declaraciones a EFE tras participar en un evento académico en São Paulo.

Peña está de visita en Brasil, en un viaje, el segundo al país desde que ganó las elecciones, el pasado 30 de abril, que incluye paradas en São Paulo, donde hoy participó en un acto en el centro de estudios económicos Fundación Getulio Vargas (FGV), y Brasilia.

El gobernante electo espera que las diferencias que mantienen Paraguay y Venezuela respecto a ese asunto se resuelvan en el proceso de arbitraje que tramita “en la Cámara de Comercio de París”.

Nota relacionada: Venezuela reclama a Marito el pago de la deuda a PDVSA

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, exigió la semana pasada al mandatario saliente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, pagar la deuda de unos USD 300 millones que su país tiene con la nación caribeña, “antes de irse de la Presidencia”, el próximo 15 de agosto.

Esa deuda se refiere a una operación a través de la cual la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) vendió combustible a Petróleos Paraguayos (Petropar) en 2009.

Peña confirmó que el valor de la deuda es de “cerca de 300 millones” de dólares y subrayó que lo que está en discusión, no es la cuantía de la misma, sino “el mecanismo de financiamiento”.

Lea también: En Venezuela tratan de ladrones a negociadores de Paraguay

“La posición es que hay un arbitraje en la Cámara de Comercio de París y ese arbitraje va a tener que decidir entre la posición de Venezuela y la posición de Paraguay, que es una posición diferente”, insistió Peña.

Dentro de su estrategia de política externa, el futuro mandatario paraguayo ya ha indicado que pretende reabrir la embajada en Caracas y restablecer sin condiciones las relaciones con Venezuela, rotas desde 2019 por decisión de la Administración de Abdo Benítez.

El gobernante saliente, de hecho, se pronunció sobre esa deuda de 300 millones en concepto de combustibles y afirmó en su día que “de ninguna manera” negociaría mientras el presidente Nicolás Maduro esté en el poder.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Policías, bomberos y vecinos realizaron una intensa búsqueda en la tarde de este domingo y lograron encontrar a dos adolescentes, quienes cayeron en aguas del lago Ypacaraí en San Bernardino y lograron sobrevivir tras nadar hasta la orilla, protegidas por chalecos salvavidas.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.