Peña se encuentra en España y fue abordado por un periodista sobre este y otros temas. “Desde el Gobierno hemos comunicado nuestra posición: Que claramente nosotros no acompañamos ninguna declaración discriminatoria, que nosotros reivindicamos los derechos de todos los paraguayos”, dijo al ser consultado sobre el particular.
Resaltó que se trata de derechos que están consagrados en la Constitución. “Nosotros rápidamente, como Gobierno, hemos comunicado nuestra posición” recordó haciendo alusión al comunicado.
Peña sostuvo que el ministro “es una persona muy conocedora del campo, de la agricultura, de la ganadería”. “Está ayudando en todos los proyectos de procesos productivos y por supuesto lamentamos esas declaraciones y si fueron sacadas de contexto, él ya fue responsable de aclarar, pero reivindicamos el derecho de todos los paraguayos. Voy a ser un fiel custodio de que esos derechos se cumplan”, manifestó el presidente.
No obstante, el ministro habló para radios donde se ratificó en sus expresiones.
“Por naturaleza de la institución un chico con una tendencia homosexual sería un problema”, sostuvo.
Agregó que la escuela cuenta con sanitarios para hombres y mujeres, no para un ”tercer género”. “Normalmente, una persona con esa tendencia tiene la actitud de molestar, entonces puede crear un tipo de violencia. Entonces es mejor que busque otras opciones”, justificó.
ARGUMENTO: “PROTEGER” A LOS NIÑOS. Señaló que hay que proteger y cuidar a los niños y jóvenes y que por ello no considera un acto de discriminación prohibir a personas de una determinada preferencia sexual que ingresen a la escuela.
“No traigan que desviados acá, ni uno no quiero con tendencia homosexual en esta escuela, no quiero ni uno”, fue lo que dijo Giménez, mientras que el público le respondió con aplausos durante el acto de inicio del año escolar en Santa Rosa del Aguaray.
“El que es hombre es hombre, el que es mujer, es mujer, pero el que está perdido, el que no sabe dónde está, eso no está permitido en ninguna escuela agrícola y le vamos a echar y yo pongo la firma de eso”, acotó.
Hacia el final de sus extensas declaraciones instó a que solo se enseñe pluricultura a las mujeres y no a los hombres, ya que, según él, los jóvenes “están en la época más sensible, están maleables todavía” y deben evitar que “corriente de arcoíris no se introduzca en las escuelas agrícolas”.
Diversos gremios y referentes sociales se pronunciaron y denunciaron un discurso de odio y discriminación.