09 ago. 2025

Santiago Peña no descarta que senador Leite sea el próximo embajador en EEUU

La versión de que el senador cartista Gustavo Leite se convertirá en el próximo embajador del Paraguay ante los Estados Unidos cobra mayor fuerza con la declaración, este lunes, del presidente de la República, Santiago Peña, quien dijo que “no afirma ni descarta” esta posibilidad.

Santiago Peña.jpeg

El presidente Santiago Peña inaugurando un Centro para Adolescentes en la Chacarita.

Foto: Gentileza Presidencia.

El nombre del senador oficialista Gustavo Leite suena como posible candidato a jefe de misión en la Embajada del Paraguay en los Estados Unidos, para reemplazar al diplomático José Antonio Dos Santos Bedoya, a quien el Ejecutivo dio por concluida su misión el pasado enero.

La destitución de este funcionario se dio luego de que el mandatario quedara fuera de la ceremonia de asunción del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Dos Santos había sido designado como embajador en el año 2021 por el gobierno de Mario Abdo Benítez.

Desde que asumió el actual Gobierno, en agosto del 2023, Leite se mostró crítico inicialmente con algunos manejos del Ministerio de Relaciones Exteriores, al punto de que se hablaba de que su intención en ese momento era ocupar la titularidad de esta cartera de Estado.

En los últimos tiempos, el senador y ex ministro de Industria y Comercio durante el gobierno de Horacio Cartes (2013-2018) se erigió en un crítico de la gestión del presidente Santiago Peña y los ministros.

Esta mañana, al margen de la inauguración del Centro de Atención a Adolescentes en el barrio Chacarita, consultado Peña sobre si esta actitud del legislador tenía que ver con la intención de enviarlo al servicio exterior, respondió que “no se está hablando sobre las posiciones” (del senador), sino de “acciones ciertas”.

Peña reconoció que la candidatura de Leite, para quien, se comenta, ya fue solicitado el plácet (venia) al gobierno de Donald Trump, trámite previo a la solicitud de acuerdo constitucional al Senado de la Nación, “es una opción que estamos evaluando dentro de las representaciones (diplomáticas)”.

Leite dijo la semana pasada a este diario que “sólo si el interés general es mayor” que el deseo particular suyo de seguir en el Senado, podría considerar su nominación como embajador ante EEUU. “Si no, sería incoherente”, expresó.

Además del senador, otra designación de un político en el servicio exterior que se comenta es la de Darío Filártiga, actual miembro titular y secretario político de la Junta de Gobierno del Partido Colorado, ex asesor político del presidente Horacio Cartes.

Fuentes diplomáticas dan cuenta de que este sería candidato a embajador ante la República de China - Taiwán, en reemplazo del diplomático Carlos José Fleitas, a quien dieron por terminadas sus funciones el mes pasado.

Más contenido de esta sección
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.