16 sept. 2025

Santiago Peña destaca al campo como el “músculo económico del país” en la Expo 2024

El presidente de la República, Santiago Peña, brindó un extenso discurso en la inauguración oficial de la Expo 2024, donde destacó la importancia de cuidar el sector agropecuario. “Nuestro músculo económico está en el campo y al campo tenemos que cuidar”, señaló.

Santiago Peña en inauguración en la Expo 2024.jpg

El presidente de la República, Santiago Peña, estuvo presente en la inauguración oficial de la Expo 2024.

Foto: Andrés Catalán.

Este sábado, durante su discurso en la inauguración oficial de la Expo 2024, el presidente de la República, Santiago Peña, destacó la importancia del sector agropecuario para el fortalecimiento de la economía.

“El sector agropecuario es la columna vertebral de nuestra economía y la base de miles de familias. Nuestro músculo económico está en el campo y al campo tenemos que cuidar”, señaló el mandatario.

Se deshizo en elogios hacia la producción de carne paraguaya, a la que calificó como “la más rica del mundo”, destacando las exportaciones.

“Alcanzamos un hito histórico, que es la apertura del mercado americano, luego de 25 años, y la apertura del mercado canadiense para la exportación de productos cárnicos; hemos conseguido la reducción de la tasa arancelaria a cero para el envío de carne porcina al mercado taiwanés, y estamos muy entusiasmados de llegar al número de 100 millones de dólares en los próximos años”, expresó.

Lea más: Gobierno reduce impuestos para incentivar turismo de compra y formalizar economía de frontera

Afirmó, además, que gracias al trabajo del campo, nuestro país es el tercer productor y exportador de yerba mate, el tercer exportador de soja, el quinto exportador de aceite de soja y el quinto productor de almidón de mandioca en el mundo.

Le puede interesar: Santiago Peña inicia su primer informe de gestión con críticas al gobierno de Mario Abdo

Peña calificó la Expo como “sinónimo de alegría, de progreso y de esperanza”, recordando sus paseos por la feria junto a su padre cuando aquel todavía era un niño.

“La Expo es una gran tradición paraguaya; hace rato dejó de ser de la Unión Industrial Paraguaya y de la Asociación Rural del Paraguay para convertirse en patrimonio de todo el pueblo paraguayo”, agregó.

En otro momento de su disertación, el mandatario advirtió sobre la necesidad de emprender el camino de la industrialización.

“Nuestras industrias están avanzando hacia la modernización, competitividad e incorporando tecnología e innovación para agregar valor a nuestros productos nacionales y así fortalecer nuestra presencia en el mercado internacional”, enfatizó.

Más contenido de esta sección
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.
La tía de una joven abusada por su padrastro pide justicia, ya que el hombre continuaría hostigándola y reside solo a cuadras de la víctima, pese a tener una condena en su contra por el caso.
Otro fatal accidente se registró este martes, en menos de nueve horas, en el kilómetro 18 sobre la ruta PY02 en Capiatá, Departamento Central.