21 nov. 2025

Santiago Peña defiende la apertura comercial y el multilateralismo desde la OMC

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

Peña OMC.jpg

Foto: x.com/SantiPenap.

En una ponencia con motivo de la última edición de las charlas presidenciales de la OMC, Santiago Peña destacó “la importancia de la integración global para fortalecer el comercio y la resiliencia ante la incertidumbre”, según un comunicado difundido por la cartera de Comercio.

Además, afirmó que “el comercio multilateral es fundamental para economías como la de Paraguay”, donde la agricultura desempeña “un papel clave”, y que la forma de resolver cualquier crisis en ese ámbito es “un mayor compromiso con el multilateralismo”.

Nota relacionada: Peña sigue buscando inversión en reunión con los empresarios

Peña insistió en la necesidad de “reglas comerciales claras y justas”, al asegurar que el desarrollo de Paraguay depende de “una mayor integración en los mercados globales y no del aislamiento”, según la nota.

El presidente suramericano está de visita en Suiza desde el jueves, donde permanecerá hasta el domingo, con miras a tratar la candidatura de Paraguay como sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2030.

Lea también: Peña en Panamá: Reunión con empresarios y charlas

Como parte de su agenda, Peña también mantuvo un diálogo con la secretaria de Estado para Asuntos Económicos de Suiza, Helen Budlinger.

La comitiva oficial la integran el canciller paraguayo, Rubén Ramírez; el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez; el ministro de la Secretaría Nacional del Deporte, César Ramírez, y el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, entre otros funcionarios.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
Una pareja quedó detenida luego de ser sorprendida cuando presuntamente intentaba comercializar animales silvestres en plena vía pública, en el barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.