03 nov. 2025

Peña en Panamá: Reunión con empresarios y charlas

30787731

Uno tras otro. Luego de Panamá, Peña irá a Suiza.

GENTILEZA

El presidente Santiago Peña arrancó ayer su gira en Panamá, con reuniones y charlas empresariales. Con esta nueva salida del país, su gira por el mundo ya contempla más de 37 misiones desde que asumió el Poder Ejecutivo.

Peña expuso las ventajas y algunos aspectos que posicionan a Paraguay como aliado estratégico para las inversiones. Fue ante la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá en la charla Paraguay te espera .

“Habló de nuestro capital humano, de nuestra energía eléctrica limpia y renovable, y de nuestra ubicación estratégica que nos posiciona como el corazón de América del Sur”, informó la Presidencia.

“Tuve el honor de presentar a nuestro país ante empresarios en la charla Paraguay te espera , realizada en la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Hablé de nuestro capital humano, de nuestra energía eléctrica limpia y renovable, y de nuestra ubicación estratégica que nos posiciona como el corazón de América del Sur. Paraguay está listo para convertirse en un hub tecnológico y logístico, un lugar donde las oportunidades y las inversiones encuentran terreno fértil para crecer. Mi compromiso es seguir trabajando para abrir más puertas al mundo, mostrando el enorme potencial de nuestro país”, posteó Peña, a través de sus redes sociales.

Posteriormente, se reunió con empresarios de la Young President’s Organization (YPO) para fortalecer la colaboración entre paraguayos y panameños en comercio, logística y producción, impulsando un futuro de oportunidades y desarrollo conjunto.

Luego de Panamá, donde prevé reuniones comerciales y su participación en Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025, irá al corazón de Europa: Suiza.

El vocero Guillermo Grance explicó que el objetivo del tour de Peña, como “embajador principal del país”, es posicionar a Paraguay ante el mundo.

Al presidente lo acompaña una comitiva compuesta por el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez; Gustavo Villate, titular de Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic); el viceministro de Industria, Marco Riquelme; el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff; el presidente de la ANDE, Félix Sosa, entre otros.

Más contenido de esta sección
Familias de escasos recursos podrían perder sus tierras en Valenzuela a raíz de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados, que afirma contar con un título y asegura que es legítimo. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas, donde, según una de las partes, se habría enterrado oro.
Mientras avanza la obra para el corredor que se convertirá en una vía de integración regional, analista menciona que esta infraestructura puede ser aprovechada por el crimen organizado.
El oficialista plantea abiertamente la necesidad de debatir la relación con Taiwán y abrir vínculos con China Popular. Reconoce que aún hay mucho por hacer y reclama medidas económicas que alivien el bolsillo ciudadano.
Comando de las Fuerzas Militares realizó una inversión de G. 9.039 millones para la construcción de una nueva cuadra que entrenará a 120 militares. Estaría operativa desde febrero del 2026.