21 ago. 2025

Peña sigue buscando inversión en reunión con los empresarios

30806015

Inversión. Santiago Peña abogando por inversión en Paraguay, durante su visita a Panamá.

GENTILEZA

El presidente de la República, Santiago Peña, siguió su agenda en el exterior, reuniéndose, según sus redes, con empresarios e inversionistas, a quienes invita conocer Paraguay.

Así como el pasado miércoles, y como en la mayoría de sus viajes, mantiene charlas de índole empresarial.

“Paraguay sigue despertando el interés de grandes inversionistas. Presentamos el potencial de nuestro país como un destino confiable y competitivo para los negocios a empresarios suizos. Más inversión significa más empleo y más oportunidades para los paraguayos”, escribió el jefe de Estado en su cuenta oficial en las redes sociales.

Más allá de los escritos del presidente, no existe en el Gobierno otra vía de comunicación para profundizar o ahondar un poco más sobre sus reuniones.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
08:11✓✓
icono whatsapp1

Posteriormente, trascendió que el mandatario se reunió con el vicepresidente de la Confederación Suiza y Consejero Federal, Guy Parmelin, y la secretaria de Estado de Asuntos de Comercio, Helene Budliger Artieda.

“Paraguay es una tierra de oportunidades y crecimiento. Con condiciones únicas para la inversión extranjera, nuestro país sigue posicionándose en el mundo como un destino confiable y competitivo. Presentamos a Paraguay como un aliado estratégico para el comercio y la inversión. Analizamos nuevas oportunidades que fortalecerán la relación con Suiza y traerán más desarrollo para los paraguayos”, señala otro de los posteos de Peña.

Días pasados, expuso sobre las ventajas y algunos aspectos que posicionan a Paraguay como aliado estratégico para las inversiones, ante la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura, de Panamá, en la charla “Paraguay te espera”.

Posteriormente, se reunió con empresarios de la Young Presidents Organization (YPO) para fortalecer la colaboración entre paraguayos y panameños en comercio, logística y producción, impulsando un futuro de oportunidades y desarrollo conjunto.

El mandatario había sido consultado incluso por CNN sobre las críticas a sus viajes, y el mismo defendió que es para mostrar el Paraguay.

Más contenido de esta sección
La destitución de Prieto es un nuevo caso de arbitrariedad que ya es un modus operandi de la ANR, que expulsa o monta causas a sus rivales. Boccia dice que esto podría elevar a Kattya y al esteño.
En reunión de integrantes del Consejo de Gobernadores con el presidente de la República, Santiago Peña, destacaron los alcances de la gestión del mandatario en materia de infraestructura en educación y salud en los departamentos.
Diputados había dado media sanción a la modificación de la Ley 6112/2018 del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Congreso. La iniciativa, que vuelve a la Cámara Baja, plantea que aquellos con “permiso” y con 7 años en el Parlamento puedan seguir aportando hasta jubilarse, una vez reunidos los años de aporte fijados por ley. Un trabajador común debe cumplir 60 años y 30 años de aporte.
El senador Rafael Filizzola renunció a la Conare por estar en contra del memorándum sobre asilo que el Gobierno firmó con EEUU. Criticó que no haya sido ratificado por el Congreso. Sectores dicen que Paraguay se convierte en un “patio trasero”.
Rubén Ramírez Lezcano aclaró que el acuerdo con EEUU sobre asilo a personas que ellos rechacen no significará una migración masiva al Paraguay de personas refugiadas, aunque no dio mayores detalles. También anunció que autoridades del Comando Sur y la Casa Blanca llegan a Asunción este jueves.