08 ago. 2025

Santiago Peña anuncia que promulgará la derogación del convenio con la UE

Santiago Peña, el presidente electo de la República, se anticipó a comunicar qué posición tendrá sobre el proyecto de ley de derogación del convenio con la Unión Europea (UE), que la Cámara de Senadores tiene pendiente definir si será sancionado o no.

SANTIAGO PEÑA_14_44100083.jpg

El presidente Santiago Peña.

Foto: Renato Delgado.

“Mi posición como cabeza del Poder Ejecutivo es seguir trabajando con la Unión Europea y todos los donantes y órganos cooperantes que quieran apoyar la agenda que Paraguay quiere llevar adelante. Lastimosamente, este convenio tiene errores”, declaró Santiago Peña en entrevista exclusiva con radio Monumental 1080 AM.

El presidente electo de la República adelantó de esta forma su posición con respecto al proyecto de ley que deroga la vigencia de la Ley 6659/20 que aprueba el convenio de financiación entre la Unión Europea y Paraguay para el programa de apoyo del sistema educativo.

Le puede interesar: Jalil Rachid estará al frente de la Senad y Marco Alcaraz irá a la Secretaría de Inteligencia

La propuesta tuvo media sanción de la Cámara de Diputados y en su tercera vuelta fue ratificada por la misma plenaria. En el Senado fue rechazada y debe volver para definirse si será sancionada o no.

Si el documento es sancionado, pasa a manos del Poder Ejecutivo, para su promulgación o veto por parte del presidente de la República en ejercicio.

“Esta es una lección para que a partir de ahora sepamos que no podemos firmar compromisos porque hay una donación de por medio. No, las donaciones también tenemos que evaluar. La agenda tenemos que definir los paraguayos y por más votación que haya de por medio, tenemos que entender las consecuencias”, vertió el próximo jefe de Estado.

Lea más: Oficialismo apuesta a recibir fondos de la Unión Europea a través de un nuevo convenio

Santiago Peña ahora apunta a conseguir la modificación del convenio con la UE, porque asegura que hay mecanismos para realizar cambios en los términos.

Resaltó que el Congreso Nacional, así como tuvo potestad de aprobar el convenio con el organismo internacional, también tiene la competencia de suspender.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.