07 nov. 2025

Santiago Peña aboga por ley en respuesta a escándalo por contratación de hijo de Ovelar en Congreso

El presidente de la República, Santiago Peña, expresó que es necesaria una ley que establezca los criterios de ingreso, permanencia y salida en la función pública. Esto en respuesta al ingreso del hijo de Silvio Beto Ovelar a la Cámara de Diputados.

Bla.jpg

Santiago Peña señaló que debe aprobarse una ley con criterios para el ingreso, permanencia y salida en la función pública

Foto: Internet.

Al ser consultado sobre la polémica en torno a las declaraciones del presidente del Congreso Nacional, Silvio Beto Ovelar, que alardeó sobre los privilegios de su hijo que cumple funciones en la Cámara de Diputados, Santiago Peña afirmó este jueves que es necesaria una ley para establecer reglas claras sobre el ingreso en la función pública.

“La ciudadanía claro que puede tener todo el derecho de indignarse, de ver que lastimosamente no llegan realmente las personas que se merecen si no las que tienen algún tipo de conexión porque las reglas realmente hoy son bastante difusas, no son claras”, señaló Peña, quien hace apenas unos días nombró a su consuegro como consejero del IPS.

Lea más: Peña nombra a un familiar político consejero del IPS

En ese sentido, citó la Ley de Servicio Civil y mencionó que esta fue planteada en el gobierno pasado y que pretende instalar su discusión el próximo año al inicio del periodo legislativo, en marzo.

“La idea es que el próximo año, a partir del primero marzo, se pueda discutir una ley amplia general de reglas que rijan al funcionariado público, ingreso, permanencia y salida, y con eso, la ciudadanía va a tener las garantías de que se están realmente defendiendo los intereses de todos”, señaló Peña.

El presidente mencionó que recientemente se lanzó un programa de becas y que pidió a las instituciones involucradas que se establezca un reglamento que rija a todas, ya que caso contrario, si existen reglas propias en cada entidad, se genera confusión.

Asimismo, agregó que esto sería para que las becas sean asignadas a quienes realmente las merecen. “Nos indignaría muchísimo si finalmente vemos que solamente llegan o ‘los hijos de’ o ‘los parientes de’ para recibir las becas”, declaró.

Ley de Superintendencia

Igualmente, citó la reciente aprobación de la Ley de Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones para señalar que se puede volver a generar reacciones en el tratamiento de la ley que plantea.

“Cuando se analice la ley del funcionariado público pueden haber algunos grupos colectivos sindicales que no estén de acuerdo y la prensa muchas veces va a tratar de darle realce a esa manifestación, cuando uno está reclamando que haya esas reglas y me refiero en particular a la ley que creo la superintendencia de fondos de pensión, que hace 30 que sabemos que es una necesidad, se hicieron amplios debates y el argumento de los medios de comunicación es ‘¿Por qué a las apuradas?’”, expresó.

Peña, nuevamente, se comprometió a tener en cuenta el reclamo de la ciudadanía e invitó a que se haga un seguimiento del proyecto de ley.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Ya hay un proyecto, es un documento público, está en la página del Congreso; que entren todos a revisar y que esto sea ya el inicio para que comenzado el periodo legislativo el Congreso pueda aprobar de vuelta una ley que establezca las reglas de entrada, de permanencia y salida para que a partir de ahora podamos construir un servicio civil que sea profesional”, declaró.

A pesar de abogar por reglas claras, Peña mencionó que esta ley debe seguir “manteniendo las particularidades que tiene que tener el cargo de confianza, que es eso, un cargo de confianza, que yo puedo nombrarle a una persona sin un concurso porque esa persona que ingresa conmigo también debería salir conmigo como autoridad”.

Más contenido de esta sección
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.