09 ago. 2025

Santi felicita a Rubio por su audiencia para confirmar como secretario de Estado

30666537

Expositor. Santiago Peña estará en el Foro Económico.

Archivo

El presidente Santiago Peña agradeció al futuro secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, por hacer mención a Paraguay durante su discurso en la audiencia para confirmar en el cargo ante el Congreso norteamericano, en la tarde de ayer.

Durante su alocución, el virtual jefe de la diplomacia estadounidense se refirió a una lista de países con los que EEUU buscará estrechar relaciones, y entre ellos citó a Paraguay.

En Estados Unidos, la Constitución exige que los nombramientos de secretarios y otros altos cargos sean confirmados por una votación en el Senado, después de una audiencia en el comité competente para el puesto.

Con esta audiencia de confirmación, el hijo de inmigrantes cubanos nacido en Miami se convertirá en el primer latino en servir como el principal diplomático de la nación. “Felicitaciones por tu confirmación como secretario de Estado. Agradezco la mención a Paraguay como aliado estratégico de los EEUU, durante tu intervención en el Congreso. Estoy seguro de que juntos podremos profundizar las buenas relaciones entre nuestros países, generando bienestar y desarrollo”, escribió el mandatario a través de sus redes sociales oficiales.

Israel. En otro de sus posteos, Peña manifestó su apoyo al Gobierno de Israel por sus esfuerzos para liberar gradualmente a rehenes e intercambiar prisioneros mediante el acuerdo de alto al fuego en Gaza alcanzado el día de ayer.

A Panamá. Peña será el único presidente que formará parte de la lista de expositores para el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025, que se realizará en Panamá y será organizado por el CAF, el banco donde Lea Giménez fue ingresada como asesora de la presidencia, y por el Grupo PRISA y WIP. El foro será el 29 y 30 de este mes.

El mandatario volverá a cruzarse en el encuentro con Laura Richardson, quien fue la comandante del Comando Sur de Estados Unidos, con quien había trazado la agenda de seguridad de la región y definió su relación con Taiwán y China.

Más contenido de esta sección
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.