08 ago. 2025

Santa Rosa: Pobladores cierran ruta para “hacerse sentir”

Pobladores de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray se manifiestan de forma constante en contra del monto fijado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en concepto de indemnización por expropiación para el sector. La empresa constructora afirma sufrir varios perjuicios ante este hecho.

cierre de ruta.jpg

Aseguran que el cierre de la ruta es en reclamo al pago de expropiaciones. | Foto: Gentileza.

Un grupo de poco más de 50 personas procedió este viernes al cierre de la ruta 11 Juana María de Lara, a la altura de kilómetro 12, exigiendo que el MOPC rescinda contrato con la empresa EDB, propiedad de Enrique Díaz Benza. Este actuar ya es una constante en el sitio, aseguran.

La empresa en cuestión fue contratada hace dos años por el Ministerio de Obras para pavimentar un tramo del kilómetro 35 de la mencionada ruta. Los trabajos en el lugar están siendo realizados, y la constructora pretende culminarlos a mediados del 2017, pero teme que los cierres continuos de los caminos generen mayores retrasos.

Para el ingeniero Díaz Benza, el verdadero motivo de protesta de pobladores refiere a la falta de acuerdo entre este sector y el MOPC sobre el monto fijado en concepto de indemnización por expropiación, garantizó.

En contacto con nuestra redacción, Benza comentó que “nos dificulta enormemente estas medidas porque el Ministerio reconoce un precio que ellos no aceptan y al parecer ven como solución cerrar la ruta”, explicó.

Según el profesional, sus funcionarios son sometidos a constantes riesgos por la forma agresiva en la que reacciona la población y que, en algún momento, hasta pensaron en residir contrato para evitar mayores conflictos.

“Hace unos días los pobladores tirotearon nuestro campamento con cohete 3x3 diciendo que en la parte en donde todavía no entramos a trabajar está destruida la ruta; eso en realidad es un pretexto porque no están conformes con los pagos que les hizo el MOPC por la tasación de sus propiedades”, confirmó a ÚLTIMAHORA.COM.

Las versiones del hombre señalan que las protestas son realizadas “cada vez que se les ocurre”, ya que pueden presentarse una vez al mes o día de por medio, como en la actualidad, lo cual les afecta en el desarrollo de los trabajos. “Hoy teníamos que asfaltar 1 kilómetro y no lo pudimos hacer. En vez de estar conformes con el progreso lo impiden”, dijo.

El ingeniero se mostró apenado ya que a su parecer “buscan la manera de hacerse sentir perjudicando a la gente que quiere trabajar”, recalcó.

Este conflicto es una constante desde hace dos años, cuando la empresa inició los trabajos de pavimentación en la zona, luego de ser adjudicada por el MOPC, según el relato del hombre.

Desde hace un tiempo los ciudadanos de la zona vienen solicitado la descontratación de la constructora vial EDB porque realizan los trabajos de forma lenta. Aseguran que inclusive varios caminos son intransitables.

Ruta liberada

Poco después del mediodía de este viernes los manifestantes decidieron liberar la ruta, pero el propietario de la empresa constructora aseguró que, aparentemente, no dudarán en volver a cerrarla apenas puedan.


Más contenido de esta sección
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.