08 nov. 2025

Santa Rosa Misiones está de fiesta patronal

En el día de Santa Rosa de Lima, Patrona de la Policía Nacional y de la comunidad de Santa Rosa, Misiones, las actividades comenzaron desde tempranas horas con la procesión por las principales calles aledañas al templo. Contó con una participación masiva de feligreses y autoridades.

santa rosa misiones.jpg

Procesión por las principales calles en Santa Rosa Misiones. Foto: Vanessa Rodríguez,ÚH

Por Vanessa Rodríguez | Misiones

La misa fue presidida por el obispo de la Diócesis de Misiones y Ñeembucú, Pedro Collar. Luego del acto religioso se realizará el desfile de caballería y carrozas con participación de jinetes y amazonas de Santa Rosa y otras localidades, desde el hipódromo central y por las principales avenidas de la comunidad. A partir de las 13.00 se tendrá el show de juegos ecuestres y a las 17.00 se dará cierre a la actividad con el show en vivo de la Retro Cumbia.

Al mediodía se podrá compartir en la plaza misma el delicioso asado a la estaca al estilo roseño. Muchas familias se reúnen en la plaza como en la época antigua para compartir la comida al aire libre y en compañía de la familia, vecinos y amigos.

A partir de las 15.00, los habitantes y visitantes de la comunidad que lo deseen podrán disfrutar de la última corrida de toros. A la par, también en el hipódromo local se tendrá una carrera de caballos. A las 21.00 se tendrá la actividad final, que es la gran cena show en el centro social y cultural roseño, donde actuarán destacados artistas como Osvaldo Cantero, Grupo Área 8, Los Sureños, Estilos Band, entre otros.

Santa Rosa Misiones es una ciudad tranquila, alejada del bullicio de la ruta, con 319 años de vida. Fue fundada el 2 de abril de 1968 por el padre Jacobo Ranzonier y un grupo de pobladores provenientes de Santa María de Fe.

Cuenta con muchos tesoros jesuíticos que son admirados por propios y extraños. Uno de ellos es la capilla de Loreto, la única que tiene los frescos de la época de los guaraníes, convertida en museo en 1981. La gran torre de piedra es utilizada actualmente como campanario. Esta iglesia fue construida sobre los cimientos de la antigua, que se había incendiado en 1983. La acera jesuítica es la única que subsiste en forma completa de la época. También hay cuatro cerros, para quienes gustan de la naturaleza, y gente alegre, buena y laboriosa que se destaca por su cordialidad.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.