18 sept. 2025

Santa Rosa: Inicia segunda etapa de obras para convertir el casco histórico

Se iniciaron los trabajos de la segunda etapa del proyecto de puesta en valor del casco histórico de Santa Rosa Misiones.

Casco histórico roseño.jpg

Las obras en el casco histórico de Santa Rosa, Misiones, siguen avanzando en su segunda etapa.

Foto: Gentileza

La segunda etapa de las obras de la conversión del casco histórico de la localidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, ya fue puesta en marcha, y con ello, se prevé que la avenida Florida sea exclusivamente peatonal con fondos de los pueblos jesuíticos.

La calle en mención está entre Presidente Franco y la avenida General Díaz, frente al torreón de piedra roja, la iglesia central, el Museo de la Capilla de Loreto y parte de la plaza central, informó Vanessa Rodríguez, corresponsal de Última Hora.

Así está proyectado reconvertir el casco histórico de Santa Rosa Misiones.

Así está proyectado reconvertir el casco histórico de Santa Rosa Misiones.

En el sitio actualmente se está removiendo el asfalto para realizar la pavimentación de la calzada y vereda con piedras características de la zona, trabajadas con el propósito de ser colocadas tipo adoquinado, según los planos del proyecto de la Secretaria Nacional de Cultura (SNC).

Puede leer: Restauración del Torreón Jesuítico de Misiones se extendería 6 meses

Asimismo, se llevan a cabo obras de desagüe pluvial, iluminación general de todo el tramo con artefactos tipo farol, además de equipamiento urbano compuesto de bancos y planterones de hormigón.

Se prevé que toda la obra sea ejecutada en un plazo de ocho meses, según señaló Norma de Isasa, directora del Centro de Cultura y Turismo Carlos Alberto Ayala, de la ciudad.

La primera etapa del proyecto consistió en la restauración del torreón de piedra roja, cuyos resultados están aún en investigación. En principio, la obra iba a demandar una inversión de G. 1.845.962.300, pero tras una adenda, el costo trepó a los G. 2.100 millones.

Más contenido de esta sección
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.