13 nov. 2025

Santa Rita: Decomisan calzados por valor de G. 800 millones

En la ciudad de Santa Rita se incautó un cargamento de 589 pares de calzados que se pretendía ingresar presumiblemente de contrabando. El valor asciende a G. 800 millones.

calzados contrabando

Vista del interior de la tienda de calzados en Santa Rita. Foto: Gentileza.

Las mercaderías fueron localizadas en un local comercial denominado “Zimmer, ropería y calzados”, ubicado sobre las calles Fulgencio R. Moreno casi Alejo García.

Entre los calzados habían botas, zapatos y zapatillas deportivas, entre otros, de diferentes marcas, modelos y tamaños, que habrían ingresado de contrabando, según informes de la Oficina Regional del Departamento Contra Delitos Económicos de Alto Paraná.

Los objetos fueron trasladados al depósito de Aduanas de Ciudad del Este, donde quedarán depositados a disposición del Ministerio Público.

El procedimiento se realizó teniendo en cuenta denuncias contra este local que fueron remitidas a la Cámara de Importadores de Calzados del Paraguay (CIC).

El presidente de la Cámara, Édgar Cuevas, aseguró que actualmente ya identificaron a más de 40 negocios dedicados exclusivamente al contrabando.

Explicó que estas mercaderías son enviadas por proveedores del extranjero que distribuyen a vendedores en el Paraguay para levantar pedidos.

Posteriormente envían los pedidos a nuestro país sin ningún control y además estarían utilizando este sistema para generar facturas en empresas fantasmas.

“Lo que hacemos ahora es atacar a aquellos que están vendiendo al menudeo, que son tiendas muy grandes. La de hoy orilla cerca de los 800 millones de guaraníes de mercaderías que no tienen un origen real”, aseguró.

La intervención se realizó a través de un trabajo coordinado entre la Fiscalía, la Subsecretaría de Estado de Tributación, la Unidad Fiscal Especializada en Delitos Económicos, el Ministerio de Industria y Comercio y el Departamento Técnico Aduanero de Vigilancia Especial (Detave).

Más contenido de esta sección
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.