16 nov. 2025

Santa Rita: Decomisan calzados por valor de G. 800 millones

En la ciudad de Santa Rita se incautó un cargamento de 589 pares de calzados que se pretendía ingresar presumiblemente de contrabando. El valor asciende a G. 800 millones.

calzados contrabando

Vista del interior de la tienda de calzados en Santa Rita. Foto: Gentileza.

Las mercaderías fueron localizadas en un local comercial denominado “Zimmer, ropería y calzados”, ubicado sobre las calles Fulgencio R. Moreno casi Alejo García.

Entre los calzados habían botas, zapatos y zapatillas deportivas, entre otros, de diferentes marcas, modelos y tamaños, que habrían ingresado de contrabando, según informes de la Oficina Regional del Departamento Contra Delitos Económicos de Alto Paraná.

Los objetos fueron trasladados al depósito de Aduanas de Ciudad del Este, donde quedarán depositados a disposición del Ministerio Público.

El procedimiento se realizó teniendo en cuenta denuncias contra este local que fueron remitidas a la Cámara de Importadores de Calzados del Paraguay (CIC).

El presidente de la Cámara, Édgar Cuevas, aseguró que actualmente ya identificaron a más de 40 negocios dedicados exclusivamente al contrabando.

Explicó que estas mercaderías son enviadas por proveedores del extranjero que distribuyen a vendedores en el Paraguay para levantar pedidos.

Posteriormente envían los pedidos a nuestro país sin ningún control y además estarían utilizando este sistema para generar facturas en empresas fantasmas.

“Lo que hacemos ahora es atacar a aquellos que están vendiendo al menudeo, que son tiendas muy grandes. La de hoy orilla cerca de los 800 millones de guaraníes de mercaderías que no tienen un origen real”, aseguró.

La intervención se realizó a través de un trabajo coordinado entre la Fiscalía, la Subsecretaría de Estado de Tributación, la Unidad Fiscal Especializada en Delitos Económicos, el Ministerio de Industria y Comercio y el Departamento Técnico Aduanero de Vigilancia Especial (Detave).

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.