24 ago. 2025

SANOR® Compact, la nueva revolución para alcantarillado

La marca presenta un innovador caño de PVC Orientado fabricado en el país, que promete transformar las redes de alcantarillado, haciéndolas más resistente, eficiente y sostenibles para el saneamiento público.

Sanor_2.jpg

Molecor Paraná vuelve a sorprender al sector del transporte de agua en Paraguay con un producto innovador, SANOR® Compact. Se trata de un caño de PVC Orientado destinado al saneamiento público con el que la compañía quiere revolucionar las redes de alcantarillado de la República.

Con su característico color teja, este tubo supone un hito en el transporte del agua a nivel mundial, y es que, tradicionalmente
reservado para el abastecimiento y distribución de agua, el PVC Orientado traspasa de esta forma las barreras ya conocidas para crear redes de saneamiento robustas y duraderas.

Fabricado 100% en Paraguay, concretamente en Villeta, SANOR® Compact cuenta con una gama que va desde el Diámetro Nominal 110 mm hasta el DN400 mm y con una Rigidez Nominal igual o superior a 5 kN/m2, lo que le aporta gran resistencia a fuerzas externas puntuales.

Sanor_1.jpg

El PVC-O cuenta con propiedades únicas que le confieren grandes ventajas frente a materiales convencionales. Entre ellas destaca una menor pérdida de carga, inmunidad a la corrosión y total estanqueidad. Además, su fácil instalación y ligereza, contribuyen a reducir de forma considerable los costes económicos y medioambientales de su colocación en la red.

De esta forma, el uso de SANOR® Compact en las redes de alcantarillado supone un nuevo avance para las infraestructuras públicas, anticuadas y con importantes problemas de fugas que afectan a las condiciones higiénico-sanitarias de las ciudades.

Más contenido de esta sección
Blascor Pinturas presenta productos especializados, para combatir la humedad en hogares y edificaciones, abordando problemas como fisuras, grietas y goteras.
La renovada Universidad Sudamericana presenta una nueva identidad y muestra una evolución en niveles académicos, estructurales, científicos y de conexiones internacionales.
Además de los componentes fabricados en nuestro país para Yacyretá, la empresa se destaca por su producción para otros sectores como el naval, industrial y logístico, y por haber exportado equipamientos a 16 países, posicionándose como referente regional en la metalmecánica.
Bajo el lema “Lideramos el agronegocio para transformar el Paraguay”, la Universidad San Carlos celebra más que un aniversario. La casa de estudios reafirma la misión de ofrecer una educación conectada con la realidad del país, con mirada práctica, compromiso ético y enfoque en la sostenibilidad.