14 jul. 2025

Espacio reservado: ASOBAN ALERTA RIESGOS DE ARBITRARIEDAD EN EL PROYECTO LEY NACIONAL DE PAGOS

A LA OPINIÓN PÚBLICA.

Espacio Reservado_web.jpg

Ante las declaraciones realizadas en medios de prensa por la Dra. Liana Caballero Krause, Miembro Titular del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), en relación con el proyecto de ley que regula el Sistema Nacional de Pagos, la Asociación de Bancos del Paraguay (ASOBAN) expresa su profunda preocupación por una postura que considera atentatoria contra la propiedad privada.

Lamenta que los bancos que integran Bancard —instituciones que han apostado con visión y compromiso por la transformación digital del país— sean hoy señalados como un problema. La inversión privada ha sido clave para alcanzar, e incluso superar, los estándares internacionales de calidad de servicio, seguridad y escalabilidad. Las entidades bancarias llevan 40 años invirtiendo en tecnología e innovación, facilitando el acceso de millones de paraguayos a los medios de pago más modernos, seguros y eficientes.

Preocupa que la Dra. Caballero haya emitido declaraciones agresivas, sin sustento técnico y comentarios ofensivos, hacia los principales actores del sistema financiero, quienes han trabajado durante décadas, invirtiendo y asumiendo riesgos en favor del país, con resultados ampliamente positivos que han contribuido a la estabilidad y a garantizar los depósitos de los ahorristas.

ASOBAN no se opone a la incorporación de nuevos actores. Lo que se busca es asegurar el respeto a la inversión privada y a la libertad de mercado, en un entorno regulatorio justo, equitativo y libre de privilegios. Considera que no es competencia del BCP introducir cambios estructurales ni desmembrar una empresa, mucho menos adoptar medidas que —bajo pretextos regulatorios infundados— generen ventajas indebidas en perjuicio del resto del ecosistema.

Advierte que la incorporación de los incisos e) y q) en el artículo 4 del proyecto de ley, así como su redacción actual, introducen un elevado nivel de incertidumbre jurídica y de imprevisibilidad. Más grave aún, vulneran el principio constitucional de igualdad ante la ley, distorsionan las condiciones de libre competencia y, en consecuencia, restringen significativamente la participación y el crecimiento del sector privado.

En este contexto, solicita a las autoridades competentes la postergación del tratamiento del proyecto y la apertura de un espacio de diálogo técnico, transparente y constructivo, que permita evaluar en profundidad las implicancias de los incisos mencionados del artículo 4.

Finalmente, ASOBAN reafirma su compromiso con el fortalecimiento del ecosistema de pagos digitales, un sistema que ha experimentado una evolución exponencial impulsada por el esfuerzo conjunto, la inversión sostenida y la capacidad de innovación sin precedentes del sector bancario privado.

Más contenido de esta sección
La experiencia propone una inmersión total en el idioma mediante juegos, estrategia y diversión. El evento se celebrará este 12 de julio con una actividad basada en construcción, lógica y trabajo en equipo.
Como parte de esta campaña, la empresa ofrece planes de financiación sin entrega inicial y cuotas mensuales accesibles, además de envíos gratuitos.
Con mucho esfuerzo y determinación, a sus 25 años, Abel Gamarra Guggiari creó la empresa RGA S.A., realizando personalmente las entregas en sus inicios.
Con prácticas que protegen el agua, reutilizan los recursos y fortalecen la economía circular del entorno, Molinos El País avanza con un modelo de producción arrocera más sustentable y amigable con el medioambiente.
El representante oficial de Mercedes-Benz Camiones y FUSO en Paraguay fue distinguido, por segundo año consecutivo, con el máximo reconocimiento “Elite Class Gold 2025” por Daimler Truck.
Clínica Mercedes-AMG es un programa creado exclusivamente para clientes de Mercedes-AMG, la división de alto rendimiento de la prestigiosa firma alemana.