02 oct. 2025

UNISUD implementa cambios como parte de su compromiso con la excelencia educativa

La renovada Universidad Sudamericana presenta una nueva identidad y muestra una evolución en niveles académicos, estructurales, científicos y de conexiones internacionales.

La UNISUD implementó cambios en su imagen e infraestructura. Sus directivos señalaron que esta renovación va más allá del aspecto visual y es la expresión del compromiso renovado con la calidad educativa, la internacionalización de sus programas y el impacto social, con el objetivo de consolidarse como referente de excelencia en la formación de profesionales médicos, dentro y fuera del país.

Con sedes en Pedro Juan Caballero y Salto del Guairá, UNISUD invirtió más de USD 5 millones en infraestructura, que incluye laboratorios especializados (anatomía, histología, microbiología, bioquímica y más), así como un centro de simulación avanzada para prácticas clínicas desde los primeros años de formación.

Su plantel profesional está conformado 100% por docentes especialistas en diversas ramas de la Medicina. Los profesionales potencian una formación centrada en la excelencia profesional y en la generación de conocimiento científico.

DSC02984-8656653.JPG

Camilo Jiménez, Luis Morales, Francislei Ferreira y Nery Cáceres.

Gentileza

Este enfoque integral le ha otorgado las acreditaciones nacionales (ANEAES) e internacionales (ARCUSUR), convirtiéndose en la tercera institución del país en lograr esta última. Además, la casa de estudios se ubica entre las 25 mejores facultades de Medicina del Mercosur.

Sus representantes señalaron que UNISUD es la única universidad en la región fronteriza y la tercera en todo el país que mantiene convenios activos con el IPS, el Ministerio de Salud, hospitales regionales, sanatorios privados y centros de salud en Brasil.

“UNISUD ofrece una formación integral que combina teoría y práctica con entrenamientos desde el primer día, y convenios con instituciones de salud clave en Paraguay y Brasil”, destacó la doctora Silvia Brizuela, especialista en Oncología Pediátrica.

Convenios

La relación con el sistema sanitario brasileño es uno de los pilares del modelo educativo de la UNISUD; 8 de cada 10 egresados de UNISUD aprueban el examen de Revalida en ese país, uno de los procesos de homologación más exigentes de la región.

Además, la universidad lidera una activa agenda científica, con más de 40 publicaciones indexadas en 2024 y una maestría en Salud Mental desarrollada con apoyo del Conacyt.

Por otro lado, mantiene más de 40 convenios con universidades extranjeras de Argentina, Brasil, Perú y Portugal, fomentando la movilidad académica, la cooperación científica y las prácticas internacionales. La institución también es miembro activo de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC).

A través de esta evolución, UNISUD consolida su posicionamiento como una universidad que forma médicos para los desafíos actuales y futuros de la región, integrando ciencia, tecnología, valores cooperativos y un fuerte anclaje territorial.

Como parte del grupo éléve, la universidad sigue apostando por elevar los estándares de la medicina en Paraguay, con una visión de progreso, innovación y compromiso con la sociedad.

Más contenido de esta sección
Con una de las mayores áreas privadas de conservación del país y un modelo forestal certificado internacionalmente, Paracel apuesta a operar de forma sostenible, con un manejo responsable de los recursos naturales, posicionándose como referente en el sector en Paraguay.

Wizard invita a adolescentes y adultos a vivir la experiencia completa de aprender inglés con una propuesta gratuita y accesible.
Frutika, afincada en el Departamento de Itapúa, trabaja día a día para abastecer al mercado local con productos frescos y a su industria con jugos, concentrados, pulpas y aceites esenciales.
Blascor obtuvo la distinción como una de las mayores industrias del país y reafirma el liderazgo del sector de pinturas, manteniéndose cercano a sus clientes con capacitaciones, ferias y nuevas propuestas.
SERMED conmemora más de una década de camino, marcado por la excelencia y calidad médica en Ciudad del Este.
Banco GNB impulsa la transformación digital en Paraguay con el lanzamiento de su innovadora plataforma de APIs bancarias, ofreciendo mayor agilidad, seguridad y precisión en la gestión financiera de las empresas.