02 oct. 2025

CIE entrega equipos para Yacyretá y muestra el potencial de la industria paraguaya

Además de los componentes fabricados en nuestro país para Yacyretá, la empresa se destaca por su producción para otros sectores como el naval, industrial y logístico, y por haber exportado equipamientos a 16 países, posicionándose como referente regional en la metalmecánica.

BOG_2785.JPG

Daniel Ñamandú

La empresa CIE, referente nacional en soluciones metalmecánicas de alta complejidad, marca un nuevo hito para la industria paraguaya con la entrega de componentes fabricados localmente para el sistema de regulación de potencia de una de las turbinas de la central hidroeléctrica de Yacyretá. Este logro no solo refuerza el aporte nacional en uno de los mayores proyectos de infraestructura energética de la región, sino que también abre paso a una experiencia inédita de vinculación institucional y tecnológica.

Para conmemorar esta entrega, CIE abre las puertas de su planta industrial ubicada en Luque durante cuatro jornadas consecutivas, con el fin de compartir de cerca su proceso de innovación, su capacidad técnica y el trabajo del talento paraguayo que hace posible este tipo de contribuciones estratégicas.

Los componentes entregados forman parte de las seis turbinas de Yacyretá actualmente en proceso de rehabilitación, en el marco de contratos firmados con la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y adjudicados al Consorcio Argentino Paraguayo para Yacyretá (CAPY) tras una licitación internacional. Las piezas fueron diseñadas y fabricadas íntegramente por CIE en Paraguay, cumpliendo con rigurosos estándares internacionales de calidad y seguridad.

Jornadas institucionales

Entre el 25 y el 28 de junio, CIE recibe en su planta industrial a representantes del sector público, privado, académico y diplomático. A través de visitas guiadas, demostraciones técnicas y espacios de diálogo con el equipo de ingeniería, los asistentes podrán interiorizarse sobre el impacto real del trabajo industrial paraguayo, no solo en Yacyretá, sino también en otros sectores estratégicos.

Además del proyecto Yacyretá, los visitantes pueden conocer otras líneas de producción de CIE, que incluyen desarrollos para los sectores naval, industrial y logístico, tanto para el mercado local como para clientes internacionales. La empresa fabricó miles de toneladas de equipamiento para Itaipú y Yacyretá, y logró exportar equipos producidos en Paraguay a 16 países en 4 continentes, posicionándose como un actor clave de la metalmecánica en el hemisferio sur.

Esta iniciativa pone en valor la capacidad técnica de alta precisión de la industria nacional e invita a reflexionar sobre el papel estratégico del Paraguay en el desarrollo sostenible, la innovación y la competitividad regional.

Más contenido de esta sección
La firma SAIACH, dirigida por el diseñador argentino Javier Saiach, presenta su colección cápsula en la Galería del Hotel Ritz de París, llevando la esencia de la moda latinoamericana al escenario del lujo internacional.
Con una de las mayores áreas privadas de conservación del país y un modelo forestal certificado internacionalmente, Paracel apuesta a operar de forma sostenible, con un manejo responsable de los recursos naturales, posicionándose como referente en el sector en Paraguay.

Wizard invita a adolescentes y adultos a vivir la experiencia completa de aprender inglés con una propuesta gratuita y accesible.
Frutika, afincada en el Departamento de Itapúa, trabaja día a día para abastecer al mercado local con productos frescos y a su industria con jugos, concentrados, pulpas y aceites esenciales.
Blascor obtuvo la distinción como una de las mayores industrias del país y reafirma el liderazgo del sector de pinturas, manteniéndose cercano a sus clientes con capacitaciones, ferias y nuevas propuestas.
SERMED conmemora más de una década de camino, marcado por la excelencia y calidad médica en Ciudad del Este.