19 ene. 2025

Sancionan proyecto de ley que acorta plazos para adopciones

La Cámara de Diputados aprobó este martes el proyecto de ley de adopciones que busca simplificar los procesos y acortar los plazos en el sistema nacional. Las modificaciones a la normativa se dan tras dos décadas.

Centro Nacional de Adopciones.jpg

Hay al menos 2.000 niños esperando ser adoptados y una lista de espera de padres.

Foto: Dardo Ramírez.

El proyecto de ley modifica la normativa de adopciones que rige en el Paraguay desde el año 1997. La propuesta fue aprobada con modificaciones en el Senado y ahora quedó sancionada, con lo que debe pasar a consideración del Poder Ejecutivo.

Los diputados votaron a favor por amplia mayoría y la decisión fue aplaudida por los legisladores presentes en la sala.

Lea más: Ley de adopciones busca acortar plazos, dice ministra de la Niñez

La iniciativa, básicamente, plantea la reducción del plazo de adopción a un promedio de ocho meses y medio. Con la actual legislación los trámites se extienden, en algunos casos, hasta ocho años.

Así también, el proyecto de ley estipula que las familias que acogen a los niños, mientras aguardan ser adoptados, reciban apoyo y asistencia. Además, se contempla la creación de un sistema informático que registrará todos los procesos.

Nota relacionada: Intervienen Centro de Adopciones: Por desidia procesos de niños tardan años

También se tiene previsto reglamentar la figura de las familias acogedoras y permitirles a las mismas la adopción del pequeño que cuidan. Todo esto, teniendo en cuenta el fuerte vínculo que se crea entre las partes.

“Esta ley articula el tema de las adopciones acortando los plazos con esfuerzos de reintegración familiar, evalúa a las familias acogedoras y el entorno cercano del niño, para que tenga una familia en el menor tiempo posible”, explicó la diputada Kattya González.

Te puede interesar: Senado aprueba varias modificaciones en la ley de adopciones tras 20 años

Son al menos 2.000 niños los que actualmente están esperando para ser adoptados y hay una lista aún más larga de padres que esperan cumplir con todo el proceso de adopción.

El proyecto fue presentado por los senadores Pedro Santa Cruz, Desirée Masi, Enrique Bacchetta, Víctor Ríos, Gilberto Apuril, Georgia Arrúa, Sergio Godoy y Esperanza Martínez.

Más contenido de esta sección
Usuarios del servicio de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en distintas ciudades del país, en medio del intenso calor que se registra a nivel país este sábado y con una sensación térmica superior a los 40°C. Incluso, hay casos en el Chaco.
Una quema de pastizal se propagó este sábado en la zona de la Bahía de Asunción, específicamente en el barrio conocido como Banco San Miguel, ubicado en la Costanera de Asunción, a orillas del río Paraguay.
El presidente de la República, Santiago Peña, dio gala de sus altas expectativas sobre el segundo mandato de Donald Trump en Estados Unidos y aseguró en una entrevista que Paraguay podría ser el mayor aliado del país norteamericano.
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito fatal registrado sobre la ruta PY02 en la ciudad de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú. La víctima fue embestida violentamente por una camioneta que circulaba a alta velocidad.
La Fiscalía realizó este sábado un procedimiento que terminó con la detención de un brasileño acusado de presunta estafa hecha a una agroganadera, por un valor de G. 200 millones. La estafa se hizo, según la investigación, a través de un arrendamiento de una propiedad de la Senabico.
Una tormenta breve, pero intensa afectó a San Alberto, Alto Paraná, en la tarde noche de este viernes, provocando la caída de varios árboles que cubrieron parte de la vía publica en algunos puntos de la zona.