14 ene. 2025

Sancionan millonaria indemnización a soldados

Los senadores resolvieron levantar el veto del Ejecutivo y sancionar una indemnización de más de G. 104.000 millones para los soldados conscriptos que prestaron servicios durante la gesta del 2 y 3 de febrero de 1989.

La colorada Lilian Samaniego explicó que sería de pago único, y que el Ejecutivo objetó totalmente alegando la falta de precisión de las unidades afectadas.

Mencionó que basado en un cálculo serían 1.417 los potenciales beneficiarios y que cada uno estaría recibiendo G. 73 millones.

Los presidentes de las distintas comisiones asesoras fueron indicando que tenían dos dictámenes, uno a favor y otro en contra del veto.

El cartista Natalicio Chase advirtió que se podría “abrir una puerta peligrosa”.

La liberal Celeste Amarilla se dirigió a la tribuna que estaba expectante del resultado. “Varios de los que están acá en época electoral levantaron cuatro manos y ustedes votaron por el Partido Colorado”, manifestó.

“Le habrán votado a cualquiera de ellos. No necesitan sus votos, por el momento, después le van a buscar en cuatro años”, agregó.

Tras su intervención, se llevó a votación, que fue por el rechazo del veto.

Más contenido de esta sección
Si efectivamente el cuaderno pertenece al jefe de los sicarios, se pedirá validar los nombres que aparecen allí y confirmar las direcciones. Dijo que algunos nombres “no son sorpresivos”.
Unas 70 familias campesinas habrían sido desalojadas en Caazapá a pesar de una medida cautelar en estudio. Un abogado advierte que podría replicarse una masacre como la de Curuguaty.
La corrupción y los abusos de poder que envuelven al entorno de Nicolás Maduro y la presión internacional, que dice debe ser permanente, incidirán para el cambio desde el mismo interior del sistema en la Venezuela, según Federico González.