09 ago. 2025

Sancionan millonaria indemnización a soldados

Los senadores resolvieron levantar el veto del Ejecutivo y sancionar una indemnización de más de G. 104.000 millones para los soldados conscriptos que prestaron servicios durante la gesta del 2 y 3 de febrero de 1989.

La colorada Lilian Samaniego explicó que sería de pago único, y que el Ejecutivo objetó totalmente alegando la falta de precisión de las unidades afectadas.

Mencionó que basado en un cálculo serían 1.417 los potenciales beneficiarios y que cada uno estaría recibiendo G. 73 millones.

Los presidentes de las distintas comisiones asesoras fueron indicando que tenían dos dictámenes, uno a favor y otro en contra del veto.

El cartista Natalicio Chase advirtió que se podría “abrir una puerta peligrosa”.

La liberal Celeste Amarilla se dirigió a la tribuna que estaba expectante del resultado. “Varios de los que están acá en época electoral levantaron cuatro manos y ustedes votaron por el Partido Colorado”, manifestó.

“Le habrán votado a cualquiera de ellos. No necesitan sus votos, por el momento, después le van a buscar en cuatro años”, agregó.

Tras su intervención, se llevó a votación, que fue por el rechazo del veto.

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.
Frente al desencanto social y al uso del poder como herramienta de interés personal, desde el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) plantean la necesidad de un cambio profundo en la cultura política. A través de formación, debate y participación, promueve liderazgos éticos, con visión de servicio y compromiso con el bien común.