08 nov. 2025

Sancionan ley que prohíbe bloqueo y exclusión de adultos mayores de la pensión alimentaria

El Congreso Nacional aprobó un proyecto de ley que prohíbe el bloqueo y la exclusión de las personas adultas mayores beneficiarias de la pensión alimentaria. El documento ahora pasa a manos del Poder Ejecutivo.

Diputados-4-8-2021.jpg

Sesión ordinaria mixta, virtual y presencial de este miércoles en la Cámara de Diputados.

Foto: @Radiocamarapy

La Cámara de Diputados trató en la sesión ordinaria de este miércoles el proyecto de ley que prohíbe el bloqueo y la exclusión de las personas adultas mayores, beneficiarias de la pensión alimentaria.

La propuesta ya había tenido media sanción del Senado y se aprobó esta jornada por unanimidad, con lo que el proyecto fue sancionado por el Congreso Nacional.

El documento ahora pasa a manos del Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.

Nota relacionada: Quieren prohibir el bloqueo de pensión

Cuatro comisiones dictaminaron al respecto, una recomendó la aprobación con modificaciones y otras dos pidieron la aprobación del proyecto tal y como vino de la Cámara de Senadores para atender con urgencia el caso.

El senador liberal Amado Florentín había presentado la iniciativa tras detectar innumerables denuncias de compatriotas que fueron excluidos injustamente por la autoridad de aplicación, el Ministerio de Hacienda, luego de realizar supuestos censos al margen de lo que dispone la norma vigente.

Se trata de personas que fueron beneficiadas con la pensión alimentaria otorgada por parte del Estado paraguayo, según la Ley 3728/2009 y sus modificatorias.

Más detalles: Senadores reclaman bloqueo de pensión a adultos mayores

El Senado incluso convocó a una reunión al ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, en el que presentaron sus reclamos.

El documento sancionado pretende limitar expresamente quiénes no podrían ser beneficiarias de la pensión alimentaria.

Establece que solo podrán ser bloqueados o excluidos aquellos que reciban una remuneración del sector privado o público, tales como sueldo, jubilación, pensión o seguro social, sean contribuyentes del IRP o IVA que declaren ingresos superiores a dos salarios mínimos.

Se eliminó la prohibición de ser beneficiaria de la mencionada pensión a aquellas personas que posean 30 cabezas de ganado.

Lea también: Senado convoca a Óscar Llamosas por exclusiones en pensión de adultos mayores

La Comisión Familia y Tercera Edad, presidido por el diputado Freddy D’Ecclesiis, recomendó la aprobación con modificaciones del proyecto señalando que no había motivos para convertirlo en una ley que establezca penalizaciones.

Por su parte, el diputado por San Pedro Pastor Emilio Soria instó al ministro de Hacienda a que pronto se pueda reivindicar con los beneficiarios que injustamente dejaron de recibir la pensión.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.