15 sept. 2025

Sancionan creación de Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat

La Cámara de Diputados sancionó este miércoles el proyecto de ley que crea el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y establece su carta orgánica. El documento había sido aprobado con modificaciones en el Senado.

Diputados sesión miércoles.jpg

Sesión ordinaria de la Cámara de Diputados.

Gentileza

Los diputados aprobaron en sesión ordinaria el proyecto de ley con las modificaciones remitidas desde la Cámara de Senadores. Así, quedó sancionado el documento que eleva a la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) al rango de Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).

El proyecto –con los cambios que fueron introducidos en la Cámara Alta– fue apoyado por la Comisión de Presupuesto de Diputados, que preside Arnaldo Samaniego.

El legislador refirió que con la iniciativa se contempla la creación del Registro Único de Beneficiarios de Asistencia Social, lo que posibilitará al propietario demostrar la titularidad de un inmueble. Además, se evitará la duplicidad a la hora de la distribución de las viviendas.

Nota relacionada: Creación del Ministerio de Urbanismo aprueba en general el Senado

Igualmente, con la legislación se establece que los derechos, obligaciones, acciones y recursos presupuestarios, incluido el anexo de personal de la Senavitat, pasarán a formar parte de la nueva entidad estatal.

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat tiene como objetivo ser rector y responsable de elaborar, proponer, ejecutar y supervisar la implementación de las políticas habitacionales, urbanísticas y de hábitat del país, así como cooperar con los gobiernos locales en materia de urbanismo, conforme a las atribuciones y funciones que se le asignan en virtud de la ley.

El proyecto fue impulsado por el ex diputado Dany Durand, quien presentó su renuncia a la Cámara Baja para el periodo 2018-2023 luego de que el presidente electo Mario Abdo Benítez, lo haya confirmado para asumir la titularidad de –justamente– la Senavitat.

El documento pasará ahora a consideración del Poder Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la madrugada de este domingo sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 197, en jurisdicción de Naranjal, del departamento de Alto Paraná.
Los casos de sarampión siguen en aumento en San Pedro, generando preocupación en la población y en el sistema de salud pública. Según datos de la Segunda Región Sanitaria del departamento, ya son 35 los casos de contagio, principalmente en los distritos de Santa Rosa del Aguaray, Tacuatí y Nueva Germania.
Un accidente laboral con derivación fatal se registró este sábado en el microcentro de Ciudad del Este. Un trabajador de mantenimiento perdió la vida presumiblemente a causa de una electrocución.