16 oct. 2025

Sancionan creación de Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat

La Cámara de Diputados sancionó este miércoles el proyecto de ley que crea el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y establece su carta orgánica. El documento había sido aprobado con modificaciones en el Senado.

Diputados sesión miércoles.jpg

Sesión ordinaria de la Cámara de Diputados.

Gentileza

Los diputados aprobaron en sesión ordinaria el proyecto de ley con las modificaciones remitidas desde la Cámara de Senadores. Así, quedó sancionado el documento que eleva a la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) al rango de Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).

El proyecto –con los cambios que fueron introducidos en la Cámara Alta– fue apoyado por la Comisión de Presupuesto de Diputados, que preside Arnaldo Samaniego.

El legislador refirió que con la iniciativa se contempla la creación del Registro Único de Beneficiarios de Asistencia Social, lo que posibilitará al propietario demostrar la titularidad de un inmueble. Además, se evitará la duplicidad a la hora de la distribución de las viviendas.

Nota relacionada: Creación del Ministerio de Urbanismo aprueba en general el Senado

Igualmente, con la legislación se establece que los derechos, obligaciones, acciones y recursos presupuestarios, incluido el anexo de personal de la Senavitat, pasarán a formar parte de la nueva entidad estatal.

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat tiene como objetivo ser rector y responsable de elaborar, proponer, ejecutar y supervisar la implementación de las políticas habitacionales, urbanísticas y de hábitat del país, así como cooperar con los gobiernos locales en materia de urbanismo, conforme a las atribuciones y funciones que se le asignan en virtud de la ley.

El proyecto fue impulsado por el ex diputado Dany Durand, quien presentó su renuncia a la Cámara Baja para el periodo 2018-2023 luego de que el presidente electo Mario Abdo Benítez, lo haya confirmado para asumir la titularidad de –justamente– la Senavitat.

El documento pasará ahora a consideración del Poder Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
Una joven decidió lanzarse de un bus en movimiento al notar que un hombre se tocaba las partes íntimas frente a ella. El hecho sucedió en Pirayú, Departamento de Paraguarí, y fue captado por cámaras de seguridad. La Policía ya habría identificado al sospechoso.
La fiscala Teresa Sosa brindó detalles, a través de Radio Monumental 1080 AM, sobre la acusación contra presuntos miembros de un esquema criminal dedicado al vaciamiento de cuentas bancarias mediante el robo de teléfonos celulares.
El médico forense Pablo Lemir, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, se refirió a la aprobación de la ley de la eutanasia en Uruguay. Señaló que Paraguay está lejos de esa posibilidad pero resaltó la necesidad de debate sobre una ley de ortotanasia, que da la posibilidad de una muerte digna en casos de enfermedades terminales.
Una comitiva policial y fiscal realiza un allanamiento en el barrio San Antonio de Ciudad del Este buscando a los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Un adolescente de 16 años y un joven de 18, son los principales sospechosos.
Un hombre que trabaja en un establecimiento rural de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue detenido tras caer en contradicciones sobre un supuesto hecho de robo de animales en la estancia donde trabaja. El hombre había denunciado que sufrió una golpiza.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.