26 nov. 2025

Sancionan a 12 empresas de transporte por incumplimiento de normas laborales

Un total de 11 empresas de transporte público de pasajeros y una compañía de transporte de carga fueron sancionadas por el Ministerio de Trabajo, tras constatarse una serie de incumplimientos de las normas laborales.

Inspección Ministerio de Trabajo.jpg

Las irregularidades a empresas de transporte saltaron tras inspecciones realizadas por el Ministerio de Trabajo.

Foto: Gentileza.

Falta de pago del seguro social, salarios por debajo del mínimo, incumplimiento del pago del aguinaldo y jornadas laborales superiores a las ocho horas sin pago de horas extras son algunas de las irregularidades que derivaron en la sanción de 12 empresas de transporte.

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) detectó estos incumplimientos durante las inspecciones realizadas entre agosto de 2018 y febrero de este año. El monto total de la multa a las compañías asciende a G. 950 millones.

César Servían, director de Asesoría Jurídica del Mtess, explicó que las multas a las empresas de transporte tienen un proceso, y el cobro depende del Poder Judicial, ya que muchos transportistas apelan la ejecución de la multa y otros acuerdan abonar el 50%.

Puede interesarle: Más choferes del transporte público exigen pago de aguinaldo

El funcionario señaló, además, que estas inspecciones tienen como objetivo final el cumplimiento de las normas laborales, no así la imposición de una sanción.

Resultados de controles

De acuerdo con los datos de la cartera de Trabajo, los operativos realizados en la ruta 1, a la altura del kilómetro 28 de la ciudad de J. A. Saldívar, del 4 al 6 de febrero, arrojaron como resultado 120 choferes encuestados que trabajaban en condiciones irregulares.

Nota relacionada: Detectan que 77 choferes fueron vulnerados en sus derechos

El director de Inspección y Verificación, Pedro Garayo, sostuvo que resta la inspección a las oficinas administrativas de las empresas en cuestión para corroborar los datos brindados por los trabajadores.

No obstante, el Ministerio de Trabajo migró los datos de los choferes al IPS para la inscripción automática de los trabajadores en el sistema de seguridad social.

Más contenido de esta sección
La periodista Mabel Díaz, de Telefuturo y NPY, acusó a su ex pareja de incumplir la prestación alimentaria y cuestiona la ineficiencia de las instituciones. La comunicadora hizo pública su situación para visibilizar lo que viven muchas madres solteras.
Agentes de la Interpol detuvieron a un presunto integrante de la banda de asaltantes denominada Los Paraguayos. El hombre se encontraba residiendo en la ciudad de Itá y es sospechoso de un asalto con toma de rehén en Argentina.
Dos cadáveres fueron encontrados flotando este miércoles en el río Acaray en Ciudad del Este y en el río Paraná en Domingo Martínez de Irala, ambas localidades del Departamento de Alto Paraná.
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.