19 nov. 2025

San Pedro: Escuelas quedan sin docentes a raíz de traslado de los rubros

Docentes de varias escuelas de Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, denunciaron que sus rubros les fueron sacados y entregados a otras instituciones. Este problema deja grados sin educadores y, en muchos casos, sin poder iniciar las clases.

escuela Santa Rosa.jpg

La escuela Santa Rosa es una de las afectadas por el traslado de los rubros docentes.

Foto: Carlos Aquino.

La Escuela Básica 948 Santa Rosa, una de las más grandes del distrito de Santa Rosa del Aguaray, está siendo afectada por el traslado de los rubros de sus docentes a otras instituciones educativas. Esta práctica se está realizando a nivel central y no en la supervisión regional.

En la misma situación se encuentran otras escuelas como Loma Pucú, Colegio Nacional Santa Rosa, escuela Calle La Victoria, López Salinas y Pedro Giménez.

Este hecho generó la molestia de profesionales y pobladores de la zona, quienes preparan una gran manifestación reclamando la devolución de estos rubros.

Los padres creen que los rubros fueron entregados por “amiguismo” o “cuestiones políticas” por responsables del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), dejando a humildes escuelas sin la posibilidad de seguir sus estudios al no contar con docentes.

La profesora Lourdes Duarte, encargada de despacho de la Escuela 948, señaló que esta situación afecta a su institución, en especial a los niños del 5° grado que quedaron sin docente.

“Estamos cubriendo con los compañeros, pero no se justifica que de esta manera nos saquen nuestro rubro. En octubre del año pasado se jubiló un docente y teníamos el compromiso de que dicho rubro se iba a otorgar a otro docente que vendría a cubrir ese grado”, señaló la docente.

A este problema se sumó el comunicado de la empresa Consorcio Central, la cual anunció que las obras iniciadas en el distrito quedarán sin culminar.

La firma tenía a su cargo la construcción de aulas en diferentes instituciones educativas de la zona norte de San Pedro, y se retiró argumentando que había incumplimiento de pago por parte del MEC.

En la Escuela Municipal quedaron sin terminar dos aulas y un baño sexado; en la escuela de Loma Pucú, dos aulas; en la Escuela San Felipe de Tacuatí, cuatro aulas y un baño sexado, entre otros.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y luego caluroso en todo el territorio nacional. No se esperan lluvias y la temperatura máxima podría alcanzar los 33°C.
Santiago Peña se jactó de ser responsable de una “estabilidad política” histórica, 6.000 policías se preparan para la seguridad en la final de la Copa Sudamericana y los senadores opositores Yolanda Paredes y Eduardo Nakayama coinciden en que la oposición llegará unida para las elecciones municipales de 2026 en Asunción.
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a las autoridades municipales de San Bernardino al cumplimiento de las ordenanzas vigentes y garantizar la continuidad de las actividades turísticas y nocturnas en el Anfiteatro José Asunción Flores, tras polémica desatada por las declaraciones del intendente Emigdio Ruíz Díaz sobre los contratos con los bares.
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.