16 nov. 2025

San Pedro: Escuelas quedan sin docentes a raíz de traslado de los rubros

Docentes de varias escuelas de Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, denunciaron que sus rubros les fueron sacados y entregados a otras instituciones. Este problema deja grados sin educadores y, en muchos casos, sin poder iniciar las clases.

escuela Santa Rosa.jpg

La escuela Santa Rosa es una de las afectadas por el traslado de los rubros docentes.

Foto: Carlos Aquino.

La Escuela Básica 948 Santa Rosa, una de las más grandes del distrito de Santa Rosa del Aguaray, está siendo afectada por el traslado de los rubros de sus docentes a otras instituciones educativas. Esta práctica se está realizando a nivel central y no en la supervisión regional.

En la misma situación se encuentran otras escuelas como Loma Pucú, Colegio Nacional Santa Rosa, escuela Calle La Victoria, López Salinas y Pedro Giménez.

Este hecho generó la molestia de profesionales y pobladores de la zona, quienes preparan una gran manifestación reclamando la devolución de estos rubros.

Los padres creen que los rubros fueron entregados por “amiguismo” o “cuestiones políticas” por responsables del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), dejando a humildes escuelas sin la posibilidad de seguir sus estudios al no contar con docentes.

La profesora Lourdes Duarte, encargada de despacho de la Escuela 948, señaló que esta situación afecta a su institución, en especial a los niños del 5° grado que quedaron sin docente.

“Estamos cubriendo con los compañeros, pero no se justifica que de esta manera nos saquen nuestro rubro. En octubre del año pasado se jubiló un docente y teníamos el compromiso de que dicho rubro se iba a otorgar a otro docente que vendría a cubrir ese grado”, señaló la docente.

A este problema se sumó el comunicado de la empresa Consorcio Central, la cual anunció que las obras iniciadas en el distrito quedarán sin culminar.

La firma tenía a su cargo la construcción de aulas en diferentes instituciones educativas de la zona norte de San Pedro, y se retiró argumentando que había incumplimiento de pago por parte del MEC.

En la Escuela Municipal quedaron sin terminar dos aulas y un baño sexado; en la escuela de Loma Pucú, dos aulas; en la Escuela San Felipe de Tacuatí, cuatro aulas y un baño sexado, entre otros.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.