06 oct. 2025

San Lorenzo: Todos los usuarios ya cuentan con energía eléctrica

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que desde las 01.17 de este domingo, todos los usuarios de la zona San Lorenzo ya cuentan con el suministro de la energía eléctrica.

tecnicos ande.JPG

Los funcionarios de la ANDE trabajaron arduamente tras los cortes de energía. Foto: @ANDEOficial.

A través de un comunicado la ANDE informó que se completó la energización del 100% de las zonas que habían sufrido cortes en el servicio de energía eléctrica como consecuencia del incendio que afectó a 14 alimentadores de 23.000 voltios en la Estación San Lorenzo y ocasionó inconvenientes en otras Subestaciones de Asunción y área metropolitana.

De los 14 alimentadores de 23.000 kV, cuatro ya entraron en servicio, mientras que la carga de los 10 restantes fueron trasferidas sobre otros centros de distribución y dos subestaciones móviles, que brindarán el servicio mientras que culminen totalmente los trabajos de reparación de los daños ocasionados por el siniestro.

La ANDE pide disculpas por los inconvenientes e incomodidades sufridas por sus clientes por las largas horas sin el servicio, y se compromete a seguir trabajando sin descanso hasta la normalización total, que será posible cuando culminen los trabajos en la Estación San Lorenzo.

Al mismo tiempo, señalan que los trabajos están siendo ejecutados por funcionarios técnicos de las diferentes dependencias de la Gerencia Técnica, Dirección de Distribución y Telemática, quienes desde el día jueves 18 de febrero a la medianoche están colaborando con su esfuerzo, dedicación y profesionalismo a reponer el servicio y reparar los cuantiosos daños sufridos por los equipos durante el siniestro.

Si existieran cortes en el suministro en otras zonas de Asunción y del área metropolitana, son independientes a lo relacionado a la Estación San Lorenzo, por lo que se solicita a los clientes que registren sus reclamos al 160 (Call Center) para que acudan las cuadrillas de mantenimiento para su atención.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional continúa buscando a los dos sospechosos del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, un adolescente de 16 años y un joven de 19. Conforme a los avances del caso, el menor de ellos habría realizado el disparo y no se descarta que ambos hayan sido reclutados, ya que no poseen antecedentes.
Un bombero voluntario salvó a una niña de 8 años de morir asfixiada en Villarrica, Departamento de Guairá.
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.