14 ago. 2025

San Lorenzo: Todos los usuarios ya cuentan con energía eléctrica

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que desde las 01.17 de este domingo, todos los usuarios de la zona San Lorenzo ya cuentan con el suministro de la energía eléctrica.

tecnicos ande.JPG

Los funcionarios de la ANDE trabajaron arduamente tras los cortes de energía. Foto: @ANDEOficial.

A través de un comunicado la ANDE informó que se completó la energización del 100% de las zonas que habían sufrido cortes en el servicio de energía eléctrica como consecuencia del incendio que afectó a 14 alimentadores de 23.000 voltios en la Estación San Lorenzo y ocasionó inconvenientes en otras Subestaciones de Asunción y área metropolitana.

De los 14 alimentadores de 23.000 kV, cuatro ya entraron en servicio, mientras que la carga de los 10 restantes fueron trasferidas sobre otros centros de distribución y dos subestaciones móviles, que brindarán el servicio mientras que culminen totalmente los trabajos de reparación de los daños ocasionados por el siniestro.

La ANDE pide disculpas por los inconvenientes e incomodidades sufridas por sus clientes por las largas horas sin el servicio, y se compromete a seguir trabajando sin descanso hasta la normalización total, que será posible cuando culminen los trabajos en la Estación San Lorenzo.

Al mismo tiempo, señalan que los trabajos están siendo ejecutados por funcionarios técnicos de las diferentes dependencias de la Gerencia Técnica, Dirección de Distribución y Telemática, quienes desde el día jueves 18 de febrero a la medianoche están colaborando con su esfuerzo, dedicación y profesionalismo a reponer el servicio y reparar los cuantiosos daños sufridos por los equipos durante el siniestro.

Si existieran cortes en el suministro en otras zonas de Asunción y del área metropolitana, son independientes a lo relacionado a la Estación San Lorenzo, por lo que se solicita a los clientes que registren sus reclamos al 160 (Call Center) para que acudan las cuadrillas de mantenimiento para su atención.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.