09 ago. 2025

San Lorenzo: Tras intimación, titular de la Junta entrega resoluciones faltantes

El presidente de la Junta Municipal de San Lorenzo, Osvaldo Gómez, remitió 31 resoluciones del año 2019 y 2020 a la Oficina de Acceso a la Información Pública. El ciudadano Daniel Vargas Téllez presentó una intimación en su contra para que las ponga a disposición en un plazo de 72 horas.

Osvaldo Gómez-C-Municipalidad de San Lorenzo.jpg

El presidente Osvaldo Gómez (c) presentó las resoluciones.

Foto: Junta Municipal de San Lorenzo

La Junta Municipal de San Lorenzo comunicó a través de su cuenta de Facebook el viernes último que el presidente del cuerpo legislativo, Osvaldo Gómez (PLRA), puso a disposición las resoluciones solicitadas por el ciudadano y periodista Daniel Vargas Téllez.

El miércoles de la semana pasada se le intimó al titular de la Junta a la presentación de los documentos en un plazo de 72 horas.

Vargas Téllez manifestó a Última Hora que 31 resoluciones fueron presentadas a la Oficina de Acceso a la Información Pública tras el requerimiento judicial, relacionadas a medidas adoptadas por la pandemia, una denuncia de concejales, el nombramiento de un asesor, el contrato con una empresa y fraccionamientos de terrenos.

Nota relacionada: Intiman a titular de la Junta Municipal de San Lorenzo a remitir resoluciones

Estos documentos no habían sido entregados en la respuesta a la solicitud 31204 que hizo el ciudadano a la Municipalidad de San Lorenzo el 4 de junio pasado, de copias de las resoluciones de la Junta Municipal de diciembre de 2019 a junio de este año.

Según su versión, faltaron varias copias bajo el argumento de que dichas resoluciones eran de interés particular. “El presidente de la Junta se basó en una ley orgánica municipal, pero la Ley de Acceso a la Información Pública explica que no hay información secreta en una Municipalidad”, refirió Téllez.

Resoluciones “privadas”

“Entre las informaciones que él creyó que es particular, reservado o secreto está, por ejemplo, por la cual se adoptan medidas preventivas tendientes a evitar la propagación y contagio de la pandemia mundial del Covid-19. Supuestamente, eso es privado”, citó.

Seguidamente detalló que en la misma tanda estaba la Resolución 104/2020 por la cual se confirma a Richard Cáceres como asesor económico de la Junta Municipal para este año. “Le estamos pagando a esta persona con plata pública y sin embargo también alegan que es privado”, sostuvo.

Le puede interesar: Instan a ciudadanía a controlar a las autoridades con la Ley de la Información

Señaló que otras resoluciones llamativas fueron la 141 y 143, con las que se dispone la presentación de documentos respaldatorios de una denuncia hecha por cuatro concejales sobre la administración del intendente Alcibiades Quiñónez y la contratación abierta de la empresa Girasol con rubros del Fonacide, respectivamente.

El resto de las copias corresponden a fraccionamientos de terrenos, que según Vargas no dejan de ser importantes, ya que se trata de permisos con los que se pueden tener calles, “que son públicas, al igual que plazas y edificios públicos”.

Insistió en que estos temas tampoco pueden ser considerados de carácter particular por la Comuna.

Intimación

El abogado Gustavo Velázquez presentó la intimación el miércoles de la semana pasada en representación de Daniel Vargas Téllez, con base en la Constitución Nacional que en su artículo 28 garantiza el derecho a la información, y la Ley 5282/2014 de Libre Acceso Ciudadano a la Información Pública y Transparencia Gubernamental.

Vargas, ahora director de un medio sanlorenzano, dijo que si en esta ocasión no era respondido iba a recurrir a otras vías legales, así como lo hizo en 2007, cuando presentó un pedido de informe sobre funcionarios a la Municipalidad de San Lorenzo y ante negativas recurrió a la Corte, que tardó cinco años en responder.

Aquel fallo abrió una puerta para la posteridad, y fue el puntapié que permitió a la ciudadanía conocer las nóminas de funcionarios del Estado.

Más contenido de esta sección
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.