30 ago. 2025

San José de los Arroyos a oscuras desde hace cuatro días

Desde San José de los Arroyos (Caaguazú), dieron a conocer que desde hace cuatro días no cuentan con energía eléctrica, tras la última tormenta que azotó a gran parte del país. Sostienen que los técnicos de la ANDE “no hacen algo” al respecto.

ande caaguazu.jpg

En Caaguazú fue duplicada la potencia de energía eléctrica. Foto: Gentileza

Pobladores de San José de los Arroyos denunciaron la falta de energía eléctrica en la zona. Diosnel Franco Benítez, uno de los denunciantes, comentó que, tras la tormenta, varias viviendas quedaron sin el servicio eléctrico y que hasta el momento nadie encuentra una solución al problema.

Relató que, incluso, una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) cayó tras el fuerte temporal registrado esta semana y que los pobladores dieron parte de lo sucedido a la cartera de Estado, pero nadie les respondió.

“No hay luz, se cayó la columna y todo después de la tormenta y los de la ANDE no hacen nada porque no pueden trabajar a causa de la lluvia. Nos comunicamos con los técnicos y nos dijeron que están trabajando, pero no están haciendo nada. Los técnicos vienen a mirar y luego se van sin reparar algo”, comentó en contacto con la 970 AM.

Los vecinos del lugar suplican que la energía les vuelva a ser proveída porque ya no quieren vivir a oscuras, dijo Franco Benítez.

Más contenido de esta sección
La jueza penal de Garantías, María Elena Cañete, decidió elevar a juicio oral y pública la causa en la que fue víctima fatal una pasajera del transporte público, quien tras ser víctima del robo de su celular cayó del ómnibus. La familia sostiene que la mujer cayó tras ser jalada por el presunto asaltante, mientras el chofer circulaba con las puertas abiertas.
La Fiscalía imputó a 16 personas por violencia familiar y solicitó prisión preventiva para todos los afectados. Estas investigaciones se dieron en tan solo una semana en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En San Ignacio, Misiones, un conflicto crece entre el progreso prometido y el derecho a decidir, donde vecinos del barrio Resistencia se organizan para frenar la construcción de una planta de tratamiento de residuos cloacales que, según denuncian, se instalaría en medio de una zona residencial con más de 300 viviendas.
Un motociclista causó un fatal accidente en el cual perdió la vida una mujer de 80 años y luego se dio a la fuga. El hecho ocurrió en Asunción.
La Policía Nacional detuvo en la madrugada de este viernes a un hombre por violencia familiar y amenaza de muerte. Aparentemente, persiguió a su ex pareja hasta la comisaría e intentó agredirla. El procedimiento se realizó en el barrio Loma Pytã de Asunción.
Varias comunidades afectadas por el reciente temporal que provocó destrozos en distintos puntos del Departamento de Concepción recibieron asistencia de las autoridades.