17 jun. 2024

San Cristóbal sigue manejada por grupo político de Ozorio

28096986

Mismo equipo. Guillermo Cantero formaba parte del equipo de Juan Carlos Ozorio.

GENTILEZA

Juan Carlos Ozorio Adman, concejal de Asunción por la Asociación Nacional Republicana (ANR), es actualmente miembro titular de la Junta de Vigilancia de la Cooperativa San Cristóbal, órgano que desempeña la función de contraloría de la cooperativa. Ocupa el cargo de vocal uno.
Además de esto, miembros del equipo político Tenonderã, de Juan Carlos Ozorio, ahora están administrando la cooperativa al frente del Consejo de Administración. Estos son Guillermo Cantero, quien en su momento fuera chofer del extinto concejal Víctor Menacho. Cantero es presidente actual del Consejo de Administración, presidente de la Nobel SA Cosecorp, fundada por consejeros y empleados de la Cooperativa. Cantero además es representante ante Procard de la cooperativa.

Ozorio estuvo como presidente de la cooperativa desde el año 2012 hasta febrero del 2022, cuando renuncia por ser investigado en el operativo A Ultranza Py. En marzo queda detenido en el penal de Emboscada, donde se encuentra hasta la fecha. También en marzo del 2022 se inicia la intervención a la cooperativa por parte del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop).

Durante estos 10 años, Cantero se desempeñó como secretario del Tribunal Electoral del 2012 al 2015 y como primer vocal titular del 2016 al 2018.

Así también forman parte del Consejo, los Tenonderã que integran Óscar Roa, Manuel Fernández, Luis Cadogan, Rogelio Díaz y Diego González. El concejal Juan Carlos Ozorio (hijo), hoy en día lidera el casi desaparecido movimiento.

Manuel Fernández, por su parte, fue segundo vocal titular del Tribunal Electoral del 2019 al 2021 y vicepresidente del órgano en el año 2022.

Ozorio. Existen rumores de que la defensa de Juan Carlos Ozorio solicitará una medida sustitutiva a la prisión tras 26 meses de reclusión en el penal de Emboscada.

En el caso –actualmente– ya se sustanció la audiencia preliminar y la jueza Rosarito Montanía elevó la causa a juicio oral. Las defensas apelaron la resolución y ahora se encuentra en la Cámara de Apelación.

Números negativos. El 20 de abril, la cooperativa llevó a cabo la Asamblea Ordinaria de socios. En líneas generales, la entidad registró la pérdida de casi USD 8 millones en su cartera de ahorros, la disminución de USD 1,1 millones de su patrimonio y la disminución de poco más de 14 mil asociados de los 77 mil que tenía dos años atrás.

28096994

Guillermo Cantero

Más contenido de esta sección
La congresista dijo que prorrogar mandato de intendentes sería “una locura y un atentado a la democracia”. Afirmó que la oposición debe dejar el ego de lado. Sostuvo que el Parlamento está desvirtuado a causa de la mayoría cartista.
La maquinaria corporativa de Honor Colorado se destaca por encubrir a aliados que están bajo la lupa por sospechas de vínculos con esquema de lavado de dinero y hechos de corrupción.
Bachi alegó la independencia del Estado y que no existe la figura de restitución de la investidura. Honor Colorado, que controla el Congreso, no se pronunció aún, pero el senador es su vocero.
La mayoría de los que se dedican a cortar el debate responden al sector colorado, más del bloque cartista y sus aliados. Entran en acción para evitar sobre todo cuestionamientos de la oposición.