08 ago. 2025

Samudio, a favor de sobresueldos: “En el sector privado se gana más”

La presidenta de Petróleos Paraguayos (Petropar), Patricia Samudio, defendió este sábado los beneficios salariales percibidos por funcionarios de la estatal, alegando que el sueldo en el sector privado, en el mismo rubro, es mayor.

Patricia Samudio - Petropar.jpg

La presidenta de Petropar, Patricia Samudio, defendió el trabajo que llevan adelante los funcionarios de la estatal.

Foto: @telefuturoInfo

En el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, la titular de Petropar sentó postura a favor de los polémicos sobresueldos que perciben los funcionarios de la estatal.

“En el sector privado de combustible, donde estoy hace 20 años, se gana más de lo que mis funcionarios ganan acá en Petropar. Se gana mejor y se trabaja igual”, expresó Samudio, al tiempo de defender el trabajo que llevan adelante.

Anunció igualmente que, junto con el Ministerio de Hacienda, buscarán la forma de unificar ítems como subsidios y bonificaciones, y que formen parte de los salarios.

Lea más: Petropar repartió extras con dinero que debía utilizar para impuestos

“Los funcionarios están de acuerdo en que nosotros hagamos, de una buena vez, una matriz y podamos decir que esto es salario y punto”, aseveró.

La presidenta de Petropar agregó que durante su administración funcionarios que eran solo contratados pasaron a ser permanentes. “Esto impactó en casi un 20% de nuestro presupuesto. Lo que hicimos fue poner las cosas en orden”, refirió.

Nota relacionada: Sindicalistas de Petropar prefieren dialogar antes que sumarse a huelga

Durante esta semana se dio a conocer que en la firma estatal se destinaron G. 9.000 millones para el pago de los beneficios, a través de una reprogramación que fue aprobada en el Congreso Nacional con una llamativa celeridad.

El director de Gestión Empresarial de Petropar, Jasinto Prieto, justificó el tema alegando que sin esa maniobra no lograrían cumplir con los pagos de salarios y beneficios ligados.

Según los datos oficiales, la empresa pagó 14 tipos diferentes de sobresueldos a su plantel por un total de G. 181.915 millones entre los años 2015 y 2019.

Más contenido de esta sección
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.