05 oct. 2025

Samudio, a favor de sobresueldos: “En el sector privado se gana más”

La presidenta de Petróleos Paraguayos (Petropar), Patricia Samudio, defendió este sábado los beneficios salariales percibidos por funcionarios de la estatal, alegando que el sueldo en el sector privado, en el mismo rubro, es mayor.

Patricia Samudio - Petropar.jpg

La presidenta de Petropar, Patricia Samudio, defendió el trabajo que llevan adelante los funcionarios de la estatal.

Foto: @telefuturoInfo

En el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, la titular de Petropar sentó postura a favor de los polémicos sobresueldos que perciben los funcionarios de la estatal.

“En el sector privado de combustible, donde estoy hace 20 años, se gana más de lo que mis funcionarios ganan acá en Petropar. Se gana mejor y se trabaja igual”, expresó Samudio, al tiempo de defender el trabajo que llevan adelante.

Anunció igualmente que, junto con el Ministerio de Hacienda, buscarán la forma de unificar ítems como subsidios y bonificaciones, y que formen parte de los salarios.

Lea más: Petropar repartió extras con dinero que debía utilizar para impuestos

“Los funcionarios están de acuerdo en que nosotros hagamos, de una buena vez, una matriz y podamos decir que esto es salario y punto”, aseveró.

La presidenta de Petropar agregó que durante su administración funcionarios que eran solo contratados pasaron a ser permanentes. “Esto impactó en casi un 20% de nuestro presupuesto. Lo que hicimos fue poner las cosas en orden”, refirió.

Nota relacionada: Sindicalistas de Petropar prefieren dialogar antes que sumarse a huelga

Durante esta semana se dio a conocer que en la firma estatal se destinaron G. 9.000 millones para el pago de los beneficios, a través de una reprogramación que fue aprobada en el Congreso Nacional con una llamativa celeridad.

El director de Gestión Empresarial de Petropar, Jasinto Prieto, justificó el tema alegando que sin esa maniobra no lograrían cumplir con los pagos de salarios y beneficios ligados.

Según los datos oficiales, la empresa pagó 14 tipos diferentes de sobresueldos a su plantel por un total de G. 181.915 millones entre los años 2015 y 2019.

Más contenido de esta sección
Un moto Bolt habría matado a puñaladas a un presunto delincuente en un intento de asalto. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio Isla Bogado, de Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología anunció que para la madrugada de este lunes se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría a ocho departamentos del país, que se encuentran en el centro, sur y este de la región oriental.
Para este lunes convocan a una manifestación frente a la casa del ministro del Interior, Enrique Riera, quien defendió, junto con el comandante de la Policía, Carlos Benítez, la represión a manifestantes de la Generación Z.
Roberto González Vaesken, ex gobernador y precandidato por el Partido Colorado a la intendencia de Ciudad del Este llamó a la unidad partidaria después de los comicios y que se haga una campaña sin peleas, ni hablar mal de nadie.
Los dos paraguayos que fueron secuestrados y luego liberados en la ciudad de Popayán, Colombia, regresaron al país este domingo. De acuerdo a los investigadores, los compatriotas fueron víctimas de una estructura que estaría operando a nivel regional.
La abogada y tributarista Nora Ruoti volvió a referirse sobre el escándalo de los sobres de Mburuvicha Róga y pidió que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abra un sumario para verificar presuntas “infracciones tributarias” de la familia presidencial.