12 nov. 2025

Salvó a un coyote pensando que era un perro herido

Una joven conducía su vehículo por una carretera principal de México cuando vio a un animal herido. Decidió ayudarlo. Lo subió a bordo y lo llevó a una veterinaria, donde informó que traía un perro herido, pero grande fue su sorpresa cuando le dijeron que se trataba de un coyote.

coyote.jpg

El animal, que resultó ser un coyote, se está recuperando y le tomó cariño a su rescatista.

Foto: Facebook/ Nelson Valdez.

Andrea Athie, una joven que conducía su vehículo por una carretera de la ciudad Victoria, en Tamualipas, México, vio, al costado del camino, a un animal herido que creyó era un perro. Inmediatamente detuvo la marcha, descendió, lo alzó y lo subió al automóvil.

De ahí lo llevó a una clínica veterinaria, donde anunció que traía a un perro con una herida en una de las patas. Grande fue su sorpresa cuando el profesional que la atendió, después de revisar al animal, le informó que se trataba de un coyote y no de un animal doméstico.

Nota relacionada: Gatos desarrollan apego con sus cuidadores al igual que niños y perros

Pese a tratarse de uno de los animales salvajes a los que es más difícil acercarse, especialmente al no estar en constante contacto con seres humanos, según le explicó el veterinario, la rescatista destacó que el coyote no se comportó de forma agresiva con ella en ningún momento, informó TN Noticias.

Embed

Alertó también el especialista que los coyotes son potencialmente peligrosos porque, al no estar vacunados, son portadores del virus de la rabia.

La joven contó en sus redes sociales que la familia le tomó cariño al mamífero, al que bautizaron como Pancho. Ya está en buen estado de salud y siguiendo un tratamiento que lo ayudará a recuperar la movilidad.

Más contenido de esta sección
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.