10 nov. 2025

Salvan a elefanta y su cría tras caer en un hoyo de 5 metros

Una elefanta y su cría fueron rescatadas este lunes, un día después de caer en un hoyo de unos cinco metros de profundidad en una zona boscosa en la provincia de Kanchanaburi, en el oeste de Tailandia.

elefante.jpg

La elefanta y su cría cayeron en un socavón cerca del parque nacional de Lam Khlong Ngu, en Tailandia.

Los elefantes, que viajaban con una manada de unos diez paquidermos, se cayeron en el socavón cerca del parque nacional de Lam Khlong Ngu, situado en el noreste de Kanchanaburi, según indicaron las autoridades del parque en su página de Facebook.

Las autoridades pidieron al público que no se acercara a la zona por temor a la reacción de la manada, pero finalmente el rescate se realizó sin incidentes.

Empleados del parque y vecinos de la zona usaron una excavadora para facilitar la salida de la elefanta y su cría del agujero, tras lo que volvieron a su manada, que estaba en las inmediaciones, informaron las autoridades de Lam Khlong Ngu.

En 2019, once elefantes fallecieron al despeñarse por una cascada en Khao Yai, un incidente que algunos activistas achacaron a la pérdida de hábitat de los paquidermos por la acción humana.

Según agrupaciones de protección de los animales, unos tres mil elefantes salvajes viven en la actualidad en los bosques de Tailandia amenazados por la creciente deforestación, frente a los 300.000 paquidermos que poblaban el país hace más de un siglo.

Antiguamente, miles de elefantes eran usados en la industria maderera, pero cuando la tala se prohibió en 1989 los paquidermos comenzaron a ser exhibidos en las calles para pedir limosna y utilizados en espectáculos destinados al turismo.

Más contenido de esta sección
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.