06 jun. 2024

Salud y Comuna de Asunción coordinan acciones para hacer frente al dengue

Las autoridades del Ministerio de Salud y de la Municipalidad de Asunción se reunieron este jueves para renovar el compromiso en la lucha contra el dengue, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19). Este año se tuvieron 53 decesos por dengue y 27.000 afectados.

mazzoleni y nenecho.jpeg

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, y el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez.

Foto: Gentileza

Tras la reunión se coordinaron las primeras acciones conjuntas para controlar el dengue en la capital del país, teniendo en cuenta los altos índices de infestación que presentaron los años anteriores. Asunción cuenta con 68 barrios.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, dijo que buscan aprender de las experiencias pasadas y potenciar las ideas que se tienen, evitando cometer algunos errores, principalmente en lo que respecta a la duplicación de esfuerzos.

Lea más: Brasil rumbo a la tormenta perfecta: Coronavirus, gripe, dengue y sarampión

“Queremos complementarnos y trabajar conjuntamente no solo con la Municipalidad, sino con otras instituciones tanto públicas como privadas y hacer visible la problemática que tenemos a nuestra ciudadanía”, remarcó.

Entre tanto, detalló que para mitigar el impacto del dengue, la principal tarea consiste en la eliminación de criaderos, a la vez de mencionar que Senepa ya se estuvo reuniendo con otros municipios.

El intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, refirió que ya iniciaron el trabajo de concientización y que ahora existe una situación más complicada con la pandemia del coronavirus (Covid-19).

“Tenemos un escenario más complicado considerando que tenemos la pandemia encima, por ello es importante trabajar en forma conjunta y coordinada entre las instituciones para concienciar a la ciudadanía sobre la preocupación que tenemos como Municipalidad y Ministerio de Salud en cuanto al número de posibles casos de dengue y la importancia de no bajar la guardia”, sostuvo el intendente Rodríguez.

Entérese más: Salud da por terminada la epidemia de dengue, que deja 53 muertes y 27.000 afectados

En ese sentido, indicó que empezarán por la concientización, ya que si la ciudadanía toma conciencia el trabajo de campo para las fumigaciones va a ser menor.

El jefe comunal explicó que el Covid-19 baja las defensas y que con un dengue podría complicarse más y tener hechos que lamentar, según lo platicado con las autoridades de Salud.

Más contenido de esta sección
En un trabajo conjunto entre la Receita Federal (Aduana brasileña) y la Policía Federal de Brasil (PF), en el marco de la denominada Operación Anemia, se logró desmantelar este jueves una organización criminal dedicada al contrabando y lavado de dinero que operaba en frontera entre Brasil y Paraguay.
El Gobierno paraguayo no logra llegar a un acuerdo con representantes del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) con respecto al ajuste del subsidio y la amenaza de paro sigue en la mesa.
La Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) sostuvo que “Paraguay es un país discriminador” y que el Gobierno no le brinda importancia a los pueblos indígenas, ya que recientemente designaron a un ex general sin experiencia como titular del Indi, además de no sancionar al senador Javier Vera, alias Chaqueñito, luego de maltratar a una funcionaria indígena.
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, se reunió con familiares de las víctimas de secuestro en Paraguay y prometió nuevamente repatriar a los parientes de la ex líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Carmen Villalba, para que sean sometidos a la Justicia.
Se convocó a una mesa de trabajo entre autoridades para resolver esta problemática. Vecinos insisten en una solución.
El director paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías, reconoció que aún no se ha definido un cronograma de trabajo para la renegociación del Anexo C. Afirmó que hay un compromiso de las los gobiernos de Paraguay y Brasil de llevarla adelante, pero que todavía no se ha avanzado mucho.