18 nov. 2025

¿La Policía Nacional se excedió al detener a dos personas por tener sexo en el auto?

El abogado José Casañas Levi sostuvo que la detención de dos personas por tener sexo en el auto no correspondía, mucho menos publicar y difundir la foto de los involucrados. Afirmó que la Policía Nacional se excedió y explicó cómo debía actuar.

Polémica por sexo en el auto. jpg

La detención de dos personas por tener relaciones sexuales en un auto abrió el debate sobre la actuación de la Policía Nacional.

Foto: Ilustrativa

La detención de dos personas por tener relaciones sexuales en el interior de un vehículo polarizado, estacionado en un camino vecinal, instaló el debate sobre la actuación de la Policía Nacional.

¿Fue excesivo el actuar de los uniformados? ¿Qué procedimiento se debe seguir en esa circunstancia? Estas son las principales dudas que tienen los internautas en las redes sociales.

El abogado José Casañas Levi, desde su punto de vista profesional con base en el Código Civil y el Código Penal, explicó cuál era la actuación correcta que los agentes debían tener hacia los ciudadanos afectados.

Nota relacionada: ¿Exhibicionismo? Conductor de Bolt y una mujer son detenidos en Ypané

La Policía Nacional tiene la facultad de intervenir y mantener el orden público, por tanto, sí podía interrumpir el acto, de acuerdo con Levi.

“La conducta de mantener relaciones sexuales o realizar actos sexuales en la vía pública puede ser interrumpida por la Policía y puede ser sometida a un procedimiento administrativo de multa”, señaló en comunicación con Chaco Boreal 1330 AM.

No obstante, sostuvo que la detención no correspondía e incluso se extralimitaron con la difusión de la foto de las personas con la capucha.

“A mí me parece que se excedieron en el tema de la foto con la capucha y todo eso, porque no es un caso en el cual uno vaya a ir preso en esta circunstancia concreta”, subrayó y agregó: “La detención no correspondía realmente”.

Levi señaló que el procedimiento correcto debió haber sido llamarles la atención y pedirles que se retiren del lugar.

“Si ellos no se retiraban, se debió labrar acta y ahí termina el tema. No era necesario avanzar”, remarcó.

No fue exhibicionismo

El artículo 132 del Código Penal establece que los actos exhibicionistas que produjeran una perturbación considerable o inquietante a una tercena persona serán castigados con una pena de multa.

Sobre la línea, Levi enfatizó que esta norma se refiere a casos que ocurren en un parque o en otros lugares públicos, y un tercero debe percatarse y denunciar.

“Exhibirse, en teoría, quiere decir mostrar las partes íntimas a terceros con el fin de generar una alteración. Es totalmente otra situación”, sentenció.

Para Levi, el problema en este caso concreto se enmarca en la falta de un Código de Convivencia, como se aplicó en Buenos Aires, y en el cual se establecen parámetros de comportamiento para la sociedad.

“Nosotros no tenemos y es una falta muy importante, porque en Paraguay no tenemos un comportamiento respetuoso hacia los terceros”, afirmó.

Sin embargo, reforzó que tener sexo en el auto, en las condiciones en que se dio este caso en particular, no es un hecho punible “porque no hay una provocación a terceros”.

Le puede interesar: Mitos del sexo

En esa misma línea se pronunció el abogado Ricardo Preda, experto en Derecho Penal.

“Si no se le impone a un tercero a observar actos sexuales u actos obscenos, definitivamente no se le puede castigar por esos actos a los que los hacen”, manifestó a NPY.

Policía tiene que tener bien claro los límites de su actuación

Levi consideró que es necesario que los agentes policiales tengan bien claro cuáles son los límites de sus actuaciones, porque son ellos los primeros en intervenir en los hechos, a fin de evitar arbitrariedades o abusos de autoridad.

El comisario Darío Ledesma justificó que la pareja “no fue detenida por tener relaciones sexuales” en su vehículo, sino “por agresión e intento de soborno”.

Más contenido de esta sección
Una docente perdió la vida tras ser atropellada en la calle por el conductor de una camioneta en la ciudad de Itá. El hombre intentó huir, pero terminó impactando contra una casa. Se confirmó que estaba ebrio.
Una tragedia ocurrió en la madrugada de este lunes, cuando un incendio consumió totalmente una vivienda, un vehículo y resultó en la muerte por calcinación de una persona.
Funcionarios de la Dirección de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción denuncian un supuesto negociado y la posible privatización del servicio de recolección de basura. Exigieron una optimización del sistema y lamentaron que, mientras los camiones de la Comuna se caen a pedazos, una empresa privada realiza cada vez más horas de recolección. Además, denunciaron persecución por protestar, lo que evidenciaría una puja interna entre sindicatos.
La Policía Nacional ubicó un aguantadero en busca de los responsables del millonario asalto a una joyería en Asunción, donde detuvieron a una mujer de nacionalidad venezolana y se incautaron de evidencias. Los presuntos delincuentes serían venezolanos y colombianos.
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, informó sobre las localidades más golpeadas por el temporal de este domingo, en tres departamentos: Cordillera, Itapúa y Guairá. Estiman cerca de 700 familias afectadas. Chapas, puntales, colchones y frazadas, lo que más se necesita.
Un hecho de violencia dejó como saldo un hombre herido con arma blanca en el sector Calaverita del barrio San Roque, en Concepción. El incidente ocurrió poco después del mediodía de este domingo y fue alertado inicialmente a través de redes sociales.