06 nov. 2025

Salud da por terminada la epidemia de dengue, que deja 53 muertes y 27.000 afectados

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este viernes que se dio por terminada la epidemia del dengue en el país. Las cifras revelan que se registraron más de 27.000 casos confirmados por laboratorios y 53 decesos vinculados a la enfermedad.

mazzoleni dengue.jpg

El ministro Julio Mazzoleni confirmó que la epidemia del dengue se dio por terminada.

Foto: @msaludpy

A través de una teleconferencia de prensa, Julio Mazzoleni confirmó que una de las mayores epidemias de dengue del país, tras dos décadas, se dio por terminada con un gran descenso de las notificaciones a nivel país.

“Afortunadamente hubo un descenso bien marcado de notificaciones y podemos dar por terminada la epidemia más grande que afectó al país en las últimas dos décadas”, expresó el secretario de Estado.

Según las estadísticas oficiales, se confirmaron un total de 27.597 casos por laboratorio y 177.104 notificaciones en los diferentes puntos sanitarios.

Si bien, para la cartera sanitaria se da por terminada la epidemia, el titular de la cartera de Salud apuntó que todavía pueden darse casos aislados que seguirán siendo notificados en una menor medida.

Con relación a los decesos, Salud registró 53 fallecidos afectados por el dengue durante el periodo de epidemia que inició en el mes de agosto del año pasado.

Lea más: Salud aumenta a 51 las muertes por dengue durante la epidemia

La actual epidemia de dengue afectó principalmente a Asunción y al Departamento Central, que constituyen las zonas más pobladas del país.

El serotipo de mayor circulación en la actual epidemia fue el DEN-4, el más leve. La epidemia tuvo su punto más alto en el mes de febrero.

El dengue es endémico en Paraguay y en el 2013 sufrió una epidemia que causó la muerte de 252 personas y hubo 150.000 casos.

La siguiente oleada sucedió en el 2016, con 2.558 confirmaciones, 70.215 en la categoría de probables para dengue y 100.938 febriles sospechosos. Mientras que en el 2019 se registró más de 10.000 casos confirmados.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.