13 jul. 2025

Salud da por terminada la epidemia de dengue, que deja 53 muertes y 27.000 afectados

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este viernes que se dio por terminada la epidemia del dengue en el país. Las cifras revelan que se registraron más de 27.000 casos confirmados por laboratorios y 53 decesos vinculados a la enfermedad.

mazzoleni dengue.jpg

El ministro Julio Mazzoleni confirmó que la epidemia del dengue se dio por terminada.

Foto: @msaludpy

A través de una teleconferencia de prensa, Julio Mazzoleni confirmó que una de las mayores epidemias de dengue del país, tras dos décadas, se dio por terminada con un gran descenso de las notificaciones a nivel país.

“Afortunadamente hubo un descenso bien marcado de notificaciones y podemos dar por terminada la epidemia más grande que afectó al país en las últimas dos décadas”, expresó el secretario de Estado.

Según las estadísticas oficiales, se confirmaron un total de 27.597 casos por laboratorio y 177.104 notificaciones en los diferentes puntos sanitarios.

Si bien, para la cartera sanitaria se da por terminada la epidemia, el titular de la cartera de Salud apuntó que todavía pueden darse casos aislados que seguirán siendo notificados en una menor medida.

Con relación a los decesos, Salud registró 53 fallecidos afectados por el dengue durante el periodo de epidemia que inició en el mes de agosto del año pasado.

Lea más: Salud aumenta a 51 las muertes por dengue durante la epidemia

La actual epidemia de dengue afectó principalmente a Asunción y al Departamento Central, que constituyen las zonas más pobladas del país.

El serotipo de mayor circulación en la actual epidemia fue el DEN-4, el más leve. La epidemia tuvo su punto más alto en el mes de febrero.

El dengue es endémico en Paraguay y en el 2013 sufrió una epidemia que causó la muerte de 252 personas y hubo 150.000 casos.

La siguiente oleada sucedió en el 2016, con 2.558 confirmaciones, 70.215 en la categoría de probables para dengue y 100.938 febriles sospechosos. Mientras que en el 2019 se registró más de 10.000 casos confirmados.

Más contenido de esta sección
Una vecina relató el dramático momento cuando en la tarde de este domingo fueron hallados los cuerpos sin vida de una niña de 12 años, de su madre y su abuela, en el interior de una vivienda ubicada en Capiatá, Departamento Central. El supuesto autor está detenido.
La Policía Nacional indaga un supuesto triple feminicidio ocurrido en la tarde de este domingo en el barrio 12 de Junio de Capiatá, Departamento Central. Las víctimas son una niña de 12 años, su madre y su abuela. El presunto autor es un ex convicto, quien ya está detenido.
Un militar resultó herido este domingo, tras un enfrentamiento con un grupo armado en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, Departamento de Canindeyú.
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.