15 jun. 2025

Salud tiene un “abandono de décadas” a nivel de infraestructura, según ministro

Para el ministro de Salud, Antonio Barrios, existe un “abandono de décadas” en la infraestructura de los hospitales y centros asistenciales. Apuntó que tener un presupuesto ajustado es la causal de la baja inversión en obras.

Ministro Antonio Barrios.jpg

Ministro de Salud, Antonio Barrios./ Foto: Raúl Cañete.

“Es lamentable la situación en la que están algunos hospitales públicos”, afirmó el secretario de Estado este lunes, tras señalar el abandono de décadas que se tiene a nivel de infraestructura.

Al ser consultado sobre la presencia de generadores en centros hospitalarios debido a los posibles cortes de energía, Barrios dijo que solo se tienen en hospitales de alta complejidad como es el caso de Emergencias Médicas.

Dijo que están en los planes la adquisición de otros transformadores, pero que tropiezan con un presupuesto ajustado.

“Ojalá me den presupuesto suficiente para hacer una cantidad de cosas que están pendientes”, aseveró en la 780 AM.

Varios centros hospitalarios quedaron sin energía eléctrica tras el fuerte temporal que azotó este domingo en gran parte del país.

Recordó que para el 2014 tendrán recursos similares al de este año, es decir, unos G. 3,9 billones. “De acuerdo a la situación del país, pediremos cuanta ampliaciones sean necesarias”, indicó.

Agregó además, que se está terminando el 2013 y recibieron menos del 50% de lo presupuestado para inversiones. “No hay dinero, no hay recursos, los ingresos son bajos”, fustigó.

Reiteró que el presupuesto de Salud depende exclusivamente de las recaudaciones que genera el Estado. “Si esas recaudaciones no son aceptable el presupuesto de salud es afectado”, recalcó.

El contrabando es una de las mayores preocupaciones del ministro porque afecta directamente a la generación de impuestos. También apuntó a la cultura de no “pedir facturas”.

Más contenido de esta sección
La catalana Marta Vara Tarin no ocultó su asombro al encontrar en estado “deplorable y decadente” la plaza de la Municipalidad de Asunción. Pidió a las autoridades que “se pongan las pilas” para revertir la situación de dicho espacio público.
El Ministerio Público dio a conocer datos alarmantes sobre las condiciones en que viven los adultos mayores en Paraguay. Las cifras revelaron que el año 2024 cerró con 737 causas por violación del deber de cuidado hacia personas mayores, lo que equivale a unos dos casos por día, registrados en distintos puntos del país.
El Ministerio Público solicitó este sábado revocar el arresto domiciliario y la imposición de la prisión preventiva de un hombre imputado por violencia familiar, tras un nuevo comportamiento violento. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez afirmó este sábado que el llamado a la paz es un mandato evangélico que no se puede ignorar y pidió buscar caminos de diálogo a propósito del conflicto en Medio Oriente, tras el ataque de Israel a Irán con el objetivo, según las autoridades israelíes, de destruir la producción iraní de armas nucleares.
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, emitió una alerta epidemiológica ante el aumento de los hospitalizados por virus respiratorios, principalmente por influenza e insta a la vacunación.
Agentes policiales detuvieron este sábado a Adrián Silva Martínez, tras la difusión de un video donde se lo ve agrediendo a su padre enfermo que se encontraba postrado en cama. El hombre tenía arresto domiciliario en una vivienda del barrio Che la Reina de Ciudad del Este.