“Es lamentable la situación en la que están algunos hospitales públicos”, afirmó el secretario de Estado este lunes, tras señalar el abandono de décadas que se tiene a nivel de infraestructura.
Al ser consultado sobre la presencia de generadores en centros hospitalarios debido a los posibles cortes de energía, Barrios dijo que solo se tienen en hospitales de alta complejidad como es el caso de Emergencias Médicas.
Dijo que están en los planes la adquisición de otros transformadores, pero que tropiezan con un presupuesto ajustado.
“Ojalá me den presupuesto suficiente para hacer una cantidad de cosas que están pendientes”, aseveró en la 780 AM.
Varios centros hospitalarios quedaron sin energía eléctrica tras el fuerte temporal que azotó este domingo en gran parte del país.
Recordó que para el 2014 tendrán recursos similares al de este año, es decir, unos G. 3,9 billones. “De acuerdo a la situación del país, pediremos cuanta ampliaciones sean necesarias”, indicó.
Agregó además, que se está terminando el 2013 y recibieron menos del 50% de lo presupuestado para inversiones. “No hay dinero, no hay recursos, los ingresos son bajos”, fustigó.
Reiteró que el presupuesto de Salud depende exclusivamente de las recaudaciones que genera el Estado. “Si esas recaudaciones no son aceptable el presupuesto de salud es afectado”, recalcó.
El contrabando es una de las mayores preocupaciones del ministro porque afecta directamente a la generación de impuestos. También apuntó a la cultura de no “pedir facturas”.