10 oct. 2025

Salud reporta dos fallecimientos por Covid-19 y 57 nuevos contagios

El Ministerio de Salud Pública señaló en su informe epidemiológico de Covid-19 de este sábado que se registraron 57 nuevos contagios y dos fallecimientos de personas mayores de 60 años, una sin esquema completo y la otra no vacunada.

Terapia Covid.

El único fallecido por Covid-19 en el reporte de este martes estaba vacunado.

Foto: Archivo UH.

El informe del Ministerio de Salud indica que se procesaron 2.812 muestras de Covid-19, de los cuales 57 dieron resultados positivos, elevándose el total de casos confirmados a 463.707.

También se registró el deceso a causa de la enfermedad, que son personas mayores de 60 años. Una tenía una dosis de la vacuna anti-Covid y la otra era no vacunada. La cifra de fallecidos aumenta a 16.502. 60 años.

Se trataba de una mujer y un hombre, procedentes de Alto Paraná y Canindeyú.

Nota relacionada: Alerta por cuatro departamentos con alta transmisibilidad del Covid

Asimismo, se reportó que hay 103 pacientes hospitalizados en el sistema público y 55 internados en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), de los cuales 28 son no vacunados, 21 con dosis completa y seis con dosis incompleta.

El informe incluye a 58 recuperados, sumando así 446.545 el total.

No obstante, en el país se registra un aumento sostenido de contagios, principalmente en las zonas de Alto Paraná, Central, Asunción y Canindeyú, según la Dirección General de Vigilancia Sanitaria.

Lea también: Salud anuncia campaña intensiva de vacunación en Alto Paraná

De acuerdo con los últimos informes de la cartera sanitaria, la franja etaria más afectada por el actual rebrote Covid es la de 20 a 39 años. Sin embargo, en las últimas tres semanas se está viendo un aumento de casos entre las personas de 60 años y más.

El dato global que dio a conocer el viernes, la directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, es que el 70% de los nuevos casos son de personas que no se aplicaron ni una dosis de las plataformas contra el coronavirus.

El relajamiento de las medidas sanitarias, la baja cobertura de vacunación y el aumento del turismo de compras inciden en la aparición de nuevos casos en zonas fronterizas.

Más contenido de esta sección
La población carcelaria sin condena en nuestro país se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47% entre las mujeres hasta agosto pasado, según reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.
Un cambista resultó herido tras ser interceptado por varios hombres armados en la ciudad de Cambyretá, del Departamento de Itapúa, cuando se dirigía a su domicilio. Los desconocidos descendieron con armas y comenzaron a disparar contra el vehículo y hasta el momento se desconoce si lograron llevarse las pertenencias del hombre.
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.
Varios camioneros paraguayos se encuentran desde hace días varados en Bolivia. Manifestaron que se están quedando sin víveres y que no pueden transitar ante el bloqueo de las vías.