21 nov. 2025

Salud reporta cuatro nuevas muertes por Covid-19 y 135 contagios

El Ministerio de Salud registró este jueves 135 nuevos casos de Covid-19, además de cuatro muertes. Las cifras continúan en descenso desde hace varias semanas.

Al tope. La internación en terapia intensiva sigue al límite en los hospitales  de Itauguá  e Ingavi.

Al tope. La internación en terapia intensiva sigue al límite en los hospitales de Itauguá e Ingavi.

Foto: Archivo

El informe sanitario del Ministerio de Salud detalla que se detectaron 135 nuevos casos de Covid-19, de 2.102 muestras analizadas. A la fecha, se tienen 646.630 casos confirmados desde el inicio de la pandemia.

Asimismo, los fallecimientos registrados son cuatro, provenientes de Cordillera, Asunción y Central. Tres de las víctimas fatales son hombres y una es mujer.

El reporte especifica que los fallecidos tenían 60 años y más. De los mismos, dos tenían una dosis completa de la vacuna y dos no estaban vacunados. En todo el país se tiene en total 18.559 muertes por coronavirus.

Lea más: Salud registra 212 casos nuevos y 3 muertes

El Ministerio de Salud mencionó que se tienen 226 personas internadas, de las cuales 68 están en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI).

Le puede interesar: Covid-19 grave afecta más a la salud mental a largo plazo

Del total de internados en la UTI, 23 no tienen vacunas; 18 tienen una sola dosis, 20 tienen el esquema completo y siete están fuera del rango de edad para vacunación, es decir, son niños menores de 5 años.

El Ministerio de Salud sigue instando a la vacunación contra el Covid-19 para la población de 5 años en adelante, como también contra el sarampión, poliomielitis y rubeola en niños y niñas.

La Campaña Nacional contra el sarampión, polio y rubeola tiene como objetivo alcanzar una cobertura del 95% de los niños y las niñas con una dosis adicional contra el sarampión y la rubeola (niños de 1 a 6 años) y una dosis adicional contra la poliomielitis (niños de 6 meses a 4 años).

Más contenido de esta sección
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.