07 nov. 2025

Salud reporta aumento de casos sospechosos de dengue

El Ministerio de Salud Pública informó que el promedio de notificaciones de cuadros sospechosos de dengue aumentó considerablemente en las últimas 3 semanas.

Eliminar criaderos de Aedes.jpg

El Ministerio de Salud recuerda que es importante eliminar los criaderos de mosquitos.

Foto: Ministerio de Salud

Según Vigilancia de Arbovirosis de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, 197 es el promedio semanal de notificaciones de casos sospechosos de dengue en las últimas tres semanas.

Esta última semana, las regiones que presentaron aumentos son Asunción, Caaguazú, Presidente Hayes, Cordillera, Boquerón y Amambay.

El Departamento de Presidente Hayes es hasta el momento el más afectado, donde el número llegó a 416, seguido de Concepción, con 307 casos; Central, con 278; Alto Paraguay, con 240 notificaciones, y Asunción con 203.

Asimismo, indicó que de enero a octubre se contabilizaron 13.938 notificaciones de sospecha y 2.011 fueron confirmadas como casos de dengue.

En cuanto a los serotipos, actualmente predomina en Paraguay el DEN-2, en 17 regiones, mientras que en los departamentos de Concepción y Boquerón se cuenta con co-circulación del DEN-2 y DEN-4, así como en Asunción e Itapúa, donde se hallan con co-circulación del DEN-2 y DEN-1.

Teniendo en cuenta estos incrementos, el Ministerio de Salud recuerda que, para evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, “es importante realizar una revisión diaria del patio y del interior de la casa y desechar todo objeto en desuso que acumule agua”.

Entretanto, los que no puedan ser retirados de la vivienda, deben colocarse bajo techo o ser cubiertos.

Además, recomiendan tapar los tanques y tambores con agua que será utilizada, así como cambiar a diario el agua de los recipientes que sirven de bebedero de las mascotas.

Los frascos deben ser higienizados con cepillo, agua y jabón para eliminar los posibles huevos que hayan quedado adheridos en sus paredes.

Más contenido de esta sección
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.