15 jul. 2025

Salud reporta aumento de casos sospechosos de dengue

El Ministerio de Salud Pública informó que el promedio de notificaciones de cuadros sospechosos de dengue aumentó considerablemente en las últimas 3 semanas.

Eliminar criaderos de Aedes.jpg

El Ministerio de Salud recuerda que es importante eliminar los criaderos de mosquitos.

Foto: Ministerio de Salud

Según Vigilancia de Arbovirosis de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, 197 es el promedio semanal de notificaciones de casos sospechosos de dengue en las últimas tres semanas.

Esta última semana, las regiones que presentaron aumentos son Asunción, Caaguazú, Presidente Hayes, Cordillera, Boquerón y Amambay.

El Departamento de Presidente Hayes es hasta el momento el más afectado, donde el número llegó a 416, seguido de Concepción, con 307 casos; Central, con 278; Alto Paraguay, con 240 notificaciones, y Asunción con 203.

Asimismo, indicó que de enero a octubre se contabilizaron 13.938 notificaciones de sospecha y 2.011 fueron confirmadas como casos de dengue.

En cuanto a los serotipos, actualmente predomina en Paraguay el DEN-2, en 17 regiones, mientras que en los departamentos de Concepción y Boquerón se cuenta con co-circulación del DEN-2 y DEN-4, así como en Asunción e Itapúa, donde se hallan con co-circulación del DEN-2 y DEN-1.

Teniendo en cuenta estos incrementos, el Ministerio de Salud recuerda que, para evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, “es importante realizar una revisión diaria del patio y del interior de la casa y desechar todo objeto en desuso que acumule agua”.

Entretanto, los que no puedan ser retirados de la vivienda, deben colocarse bajo techo o ser cubiertos.

Además, recomiendan tapar los tanques y tambores con agua que será utilizada, así como cambiar a diario el agua de los recipientes que sirven de bebedero de las mascotas.

Los frascos deben ser higienizados con cepillo, agua y jabón para eliminar los posibles huevos que hayan quedado adheridos en sus paredes.

Más contenido de esta sección
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.
El cuerpo de un hombre fue encontrado este martes en la zona de Tres Cerros, distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción. La Fiscalía ordenó la autopsia para esclarecer la causa de muerte.
Pobladores del Chaco denunciaron la clausura arbitraria de la ruta departamental D088, también conocida como ruta Ñ, en horario nocturno y en días de lluvias por parte de ganaderos, además del costo de peaje en torno a los G. 120.000.