26 nov. 2025

Salud reporta 57 casos nuevos de Covid-19 en Paraguay

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este miércoles sobre 57 nuevos casos de Covid-19 en Paraguay. En total se realizaron 975 muestras en las últimas 24 horas.

MAzzoleni 28.jpg

Los casos de Covid-19 llegaron a los 900.

Foto: @MazzoleniJulio.

Con 39 nuevos casos de Covid-19 provenientes del exterior, 10 contactos y ocho sin nexos, el número total de infectados en el país se elevó este miércoles a 1.070. Todos los nuevos confirmados están en aislamiento.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que la cifra de internados se elevó a 13 pacientes, de los cuales dos están en terapia intensiva.

Mazzoneli se reunió este miércoles con sus pares, el ministro de Hacienda, Benigno López; de Industria y Comercio, Liz Crámer; del Interior, Euclides Acevedo, y de Trabajo, Carla Baciaglupo, a fin de analizar la fase dos de la cuarentena inteligente.

Julio Mazzoneli informó que se analizan diferentes alternativas de modo a no poner en riesgo lo antes logrado en el combate contra el coronavirus.

En los últimos días, el Gobierno anunció que está barajando la posibilidad de “regionalizar” las medidas sanitarias para prevenir el contagio del Covid-19, dado el aumento de los denominados sin nexo.

Embed

El planteamiento surgió a raíz de que se detectó la circulación comunitaria del virus en las urbes más importantes del país, como Asunción y Ciudad del Este, además se percibe un relajamiento por parte de la población en cuanto a la enfermedad.

Aplicar esta medida significaría que diferentes partes del país tendrían distintas restricciones, de acuerdo con el riesgo de propagación del virus.

Actualmente, el país se encuentra en la fase 2 de la cuarentena inteligente, que implicó la reapertura de centros comerciales y de distintos sectores de la economía.

El Ministerio de Salud ya advirtió que si el relajamiento de medidas de distanciamiento físico genera un aumento importante de la circulación comunitaria del coronavirus, se puede retroceder en la cuarentena inteligente.

Más contenido de esta sección
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).