09 may. 2025

Salud registra casos de dengue en el 80% de los barrios de Asunción

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este jueves que durante las últimas semanas se reportaron casos de dengue en el 80% de los barrios de Asunción. Las autoridades instan a la población a limpiar sus propiedades y eliminar los posibles criaderos.

Julio Mazzoleni conversó con NPY desde la Plaza Italia, de Asunción, donde se realizan tareas de limpieza como medida para erradicar la proliferación de los mosquitos transmisores del dengue.

“Está en manos de cada ciudadano revertir la epidemia. Eliminando los criaderos se pueden salvar vidas”, aseguró el titular del Ministerio de Salud.

Mazzoleni explicó que Asunción y Central siguen como los principales focos de la epidemia de dengue. “En este momento, por arriba del 80% de Asunción registra casos”, dijo el secretario de Estado.

Más temprano, la directora general del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), María Teresa Barán, habló con Radio Monumental 1080 AM y lamentó la manera en que los ciudadanos acumulan potenciales criaderos de mosquitos en los patios de sus propias viviendas.

De acuerdo con el informe presentado el miércoles por las autoridades sanitarias, en el 2019 fueron eliminados más de 5.120.000 criaderos de larvas.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Diario Última Hora (@ultimahorapy) el

Salud busca concienciar con nuevos métodos

Julio Mazzoleni aseguró que el Ministerio de Salud hizo un cambio en el sistema para concienciar sobre esta problemática. Indicó que los tradicionales spots fueron reemplazados por acciones en redes sociales.

“No creo que haya una campaña floja, pero hay que ver otras formas creativas. Las campañas son ininterrumpidas porque dengue hay durante todo el año”, dijo.

El ministro de Salud lamentó que las campañas de concienciación no hayan “caído en tierras fértiles” e insistió en que el dengue se puede prevenir con la limpieza.

Epidemia

Los casos sospechosos de dengue van en aumento y se circunscriben a Asunción y al Departamento Central, las áreas más pobladas del país, advirtieron las autoridades sanitarias.

Hasta la fecha, el promedio semanal es de 1.700 casos sospechosos. El promedio semanal de notificaciones durante las últimas grandes epidemias sufridas por el país en la última década, en 2013 y 2016, fue de alrededor de 2.100 casos.

En Paraguay durante el 2019 se registraron más de 10.000 casos confirmados de dengue, de los cuales nueve fueron fatales. El 70% de estas muertes se dieron en los departamentos de Alto Paraná y Amambay, en la frontera con Brasil.

La peor epidemia fue la de 2013, con 150.000 casos y 252 muertos. Hasta la semana pasada se confirmaron 882 casos en todo el país.

Más contenido de esta sección
Un motociclista embistió contra dos niños que se dirigían a la escuela, al mediodía de este viernes, sobre la ruta PY07 en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una joven perdió una mano al sufrir un intento de feminicidio. Ahora rifa un lechón para costear tratamientos médicos y evitar perder la otra que también quedó afectada.
La jueza del Juzgado Penal de Garantías 2 de Luque, María Cecilia Ocampos Benedetti, decretó este viernes la prisión preventiva del ex jugador Julio Manzur y de otras dos personas, imputados por tenencia sin autorización y comercialización de sustancias estupefacientes.
Un hombre fue detenido por violación de la Ley de Armas, luego de enviar una amenaza a otro a través de un video en el que exhibió armas de grueso calibre. Su captura se realizó en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que están “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible tras asegurar que no había condiciones para bajarlo.
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.