29 ago. 2025

Salud recuerda uso de certificado contra la fiebre amarilla para viajar

El Ministerio de Salud recordó a los viajeros que se debe contar con la vacuna y certificado de vacunación contra la fiebre amarilla para viajar a Brasil, Bolivia, Perú y Venezuela.

Carnet de Fiebre Amarilla.jpg

Certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla.

Foto: mspbs.gov.py

Desde la Dirección General de Vigilancia de la Salud recordaron a los viajantes que se debe contar con la vacuna y un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla para visitar países como Brasil, Bolivia, Perú y Venezuela.

“Es obligatoria la portación de este documento para la entrada y salida del país”, señalaron.

Lea más: Fiebre amarilla: ¿Qué hacer en caso de extraviar el registro de vacunación?

El documento se expide en la XVIII Región Sanitaria de la capital, como también en los hospitales regionales del país, presentando el carnet de vacunación. El certificado es gratuito y tiene validez de por vida, indicaron.

https://twitter.com/vigisaludpy/status/1608109766445862913

En caso de extraviar el carnet de vacunación, no es necesario una nueva aplicación de la vacuna contra la fiebre amarilla y se recomienda ir hasta el puesto donde recibió la vacuna para solicitar uno nuevo.

Entérese más: Vacuna contra la fiebre amarilla es obligatoria para seis países

De igual manera, el médico de cabecera, mediante un certificado, puede acreditar que el ciudadano ya cuenta con el biológico contra la fiebre amarilla, según expresaron.

Finalmente, explicaron que la vacuna antiamarílica se aplica una sola vez en la vida.

Más contenido de esta sección
El secretario de la Municipalidad de la localidad de Escobar, Departamento de Paraguarí fue víctima de un asalto en el que le robaron G. 20 millones destinados a la fiesta patronal de la ciudad. Dos sospechosos fueron detenidos, pero gran parte del dinero no fue recuperado.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y luego se tornará cálido a caluroso mientras vayan pasando las horas. La temperatura máxima podría superar los 30 grados, la humedad estará alta y no hay probabilidades de lluvias.
El viceministro de Trabajo, César Segovia, informó que se convocó para este viernes a una tripartita para buscar evitar la huelga general de los trabajadores del transporte público, anunciada para los días 3 y 4 de setiembre.
La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) niega una supuesta detección de graves irregularidades en tres licitaciones por parte de la Contraloría General de la República.
Un hombre que hacía uso de varias cédulas falsas para alquilar vehículos y luego venderlos, fue detenido justo luego de gestionar un registro de conducir.
El viceministro de Trabajo, César Segovia, informó que se convocó para este viernes a una tripartita para buscar evitar la huelga general de los trabajadores del transporte público, anunciada para los días 3 y 4 de setiembre.