18 jul. 2025

Salud Pública concreta acuerdo para adquirir 1 millón de vacunas chinas Sinopharm

El ministro de Salud Pública, Julio Borba, confirmó que se firmó el contrato para adquirir un paquete de 1 millón de vacunas chinas Sinopharm. Se espera que las dosis lleguen en mayo.

Sinopharm.jpg
Bolivia aguarda la llegada de medio millón de vacunas del laboratorio chino Sinopharm.

Foto: EFE.

Si bien Salud Pública aún no puede confirmar la fecha y cantidad exacta de las vacunas Sinopharm que llegarán al país, se espera que un primer lote llegue en la quincena de mayo, según informó el ministro Julio Borba.

“No quiero crear falsas expectativas, pero se espera un lote importante en esta primera quincena de mayo. Hay una guerra mundial de las vacunas, hay una competencia bastante dura y todos estamos emprendidos en el mismo proyecto”, expresó Borba en entrevista con radio 1020 AM.

El secretario de Estado mencionó que los países de la región también adquirieron importantes cantidades de esta vacuna china, por lo que la expectativa en Paraguay es que su llegada sea un poco “más fácil”.

Por otra parte, Borba aclaró que la compra de estas vacunas pasó por varios procesos y entidades, pero finalmente el negocio se concretó a través de la Cancillería.

El ministro de Salud también reiteró este martes que Paraguay está peleando “con uñas y dientes” para conseguir una mayor cantidad de dosis contra el Covid-19 e inmunizar a la población.

Lea más: Paraguay está “peleando con uñas y dientes” para conseguir vacunas, afirma Borba

La cartera sanitaria enfrenta un proceso lento de vacunación y, además, registra uno de los peores índices de inmunización en la región. Apenas llegó a la inoculación contra el Covid-19 de 89.884 personas, de un total de más de 7 millones de habitantes.

El Gobierno espera la llegada de una importante cantidad de vacunas en mayo. El canciller nacional Euclides Acevedo mencionó el último fin de semana que arribarán a Paraguay más biológicos de Sputnik V, comprados de Rusia; 400.000 unidades de Moderna, donados por Catar; y 200.000 unidades de Covaxin, adquiridos de la India.

Más contenido de esta sección
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso la apertura de un sumario administrativo a la asistente fiscal María Kathryn Román Trinidad, quien presta servicios en la Unidad Penal 3 de la Fiscalía Zonal de Curuguaty por la presunta comisión de faltas administrativas en el ejercicio de sus funciones.
Un operativo policial realizado en Minga Guazú, en el marco de la cooperación internacional, culminó con la incautación de 50 tabletas de presunta cocaína, totalizando un peso de 51,32 kilogramos, en un procedimiento que involucró persecución, abandono de vehículo y análisis técnico en sede policial.
Una joven motociclista falleció tras ser atropellada por un colectivo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este viernes en Ñemby, Departamento Central.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (Mipy) manifestó su preocupación acerca de las nuevas disposiciones del gobierno sobre el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en un comunicado de prensa.
Los empresarios decidieron levantar el paro de transporte que estaba previsto para el 21 de julio luego de una tripartita con el Gobierno.
Samuel González Valdez, que se desempeñó como intendente de Arroyito, Concepción, fue detenido este viernes en Horqueta. El hombre contaba con orden de captura.