21 jul. 2025

Salud pide proteger a niños y adolescentes de personas no vacunadas

La directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, pidió proteger a los menores de edad no vacunados, ya que es un grupo que también registra fallecidos.

Sandra Irala

La directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, pidió proteger a los menores de edad de los no vacunados.

La directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, mencionó que desde el inicio de la pandemia hasta la fecha hay un total de 45 menores de 20 años de edad fallecidos. El 89% de estas personas contaban con comorbilidades y factores de riesgo.

En ese sentido, dijo que el grupo de pediatría preocupa, porque es el que está siendo objeto de vacunación en este momento y dentro de tres o cuatro meses se inicia de nuevo el periodo escolar.

“Este es un grupo importante para cada una de nuestras casas, en el que hay que formar un cerco de seguridad de vacunados. Si soy papá, mamá, tío, abuela, niñera, tengo que estar vacunado si voy a estar en contacto con estos niños, porque si bien las formas graves se presentan en menor proporción que en los adultos, hay fallecidos que son niños”, remarcó.

Lea más: Salud libera terceras dosis contra el Covid-19 para mayores de 18 años

La directora detalló que desde el inicio de la pandemia fallecieron 45 menores de 20 años de edad, de los cuales el 89% presentaban comorbilidades y generalmente están ubicados en el grupo adolescente, que en estos momentos puede recibir la vacunación.

De los fallecidos, 16 de ellos tenían entre 0 y 4 años, y 19 entre 15 y 19 años. Cinco de los menores que perdieron la vida por la enfermedad pertenecían a comunidades indígenas.

Entre las mayores causas de fallecimientos de niños y adolescentes se encuentran problemas relacionados con enfermedades pulmonares, renales, neurológicas, inmunosupresoras, embarazo, obesidad, diabetes mellitus, síndrome de Down y cardiopatía.

Entérese más: Hay 1,5 millones sin vacunarse que pueden enlutar a familias

La directora mencionó que se registra un aumento sostenido de casos en las últimas cuatro semanas y que hay varios departamentos en esa línea, entre ellos Asunción, además de Alto Paraná, Caaguazú, Itapúa, Concepción, Canindeyú y San Pedro.

La procedencia de fallecidos de las últimas dos semanas también guarda relación con el número de casos positivos, que en su mayoría corresponden a Alto Paraná, Caaguazú e Itapúa. De los 31 fallecidos, el 74% no estaba vacunado.

“Toda ola tiene un inicio discreto”, advirtió la doctora Irala, quien además insistió en la vacunación.

La cantidad de hospitalizados en las últimas dos semanas aumentó un 37%, mientras que la Unidad de Cuidados Intensivos lo hizo en un 138%.

Una alta cantidad de pacientes registran además comorbilidades, como obesidad, especialmente aquella franja de 40 a 59 años, que trabaja de forma activa.

Más contenido de esta sección
Un venezolano buscado en Paraguay por coacción sexual y violación fue detenido en Colombia. El hombre contaba con una notificación roja de la Interpol.
La comisaria Elisa Ledesma, coordinadora del Plan Sumar y asesora del Ministerio del Interior, se refirió a la situación que se presentó en el barrio Loma Pytã, de Asunción, con efectivos policiales y una madre que pidió desesperada ayuda para su hijo adicto.
Un joven de 27 años murió tras un violento choque de vehículos ocurrido en la madrugada de este lunes en San Juan Bautista, Misiones. El percance dejó además un herido, y las circunstancias aún están siendo investigadas.
Un nuevo hecho de violencia se registró el último fin de semana en la Liga Luqueña, cuando una turba de barrabravas atacaron a un joven, propinándole golpes y patadas en la cabeza por varios minutos. La víctima fue derivada al hospital para una atención médica.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Fundación Moisés Bertoni informaron acerca del impacto ambiental que dejaron las plantaciones de marihuana en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú. En total, se anularon 134 hectáreas de la droga, que a su vez representó la tala de alrededor de 100.000 árboles.
Tras permanecer 17 días internado en estado crítico, murió el ciudadano brasileño que atacó a tiros la sede del Consulado de Brasil en pleno microcentro de Cuidad del Este y que luego se había disparado en la cabeza. Uno de los proyectiles había herido a una abogada.