10 ago. 2025

Salud pide a la ciudadanía denunciar venta irregular de ivermectina en farmacias

Marlene Santos, titular de la Dirección de Asistencia Médico Legal, dependiente de la Dirección General de Asesoría Jurídica del Ministerio de Salud, pidió a la ciudadanía denunciar a las farmacias que venden de forma irregular medicamentos como la ivermectina.

ivermectina

La droga de uso veterinario fue aplicada a todos los empleados de un campo de plantación de banana.

Foto: marca.com

El Ministerio de Salud Pública pidió a la Fiscalía comenzar una investigación penal luego de que un niño de 15 años ingrese a Terapia Intensiva por consumir ivermectina.

Al respecto, la doctora Marlene Santos, directora de Asistencia Médico Legal, dependiente de la Dirección General de Asesoría Jurídica del Ministerio de Salud, apuntó a que una mala prescripción médica puede llegar a costar la vida de una persona y pidió denunciar a las farmacias que venden dicho medicamento de forma irregular.

“Agradecería mucho a la población si tienen conocimiento de alguna farmacia que está dando el medicamento de esa forma a que hagan la denuncia pertinente”, comentó en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Igualmente, recordó que automedicarse está totalmente prohibido y más con medicamentos cuya eficacia no se comprobó. “Especialmente, con enfermedades que están arrasando como el Covid-19”, subrayó.

Lea más: Denuncia penal por suministro de Ivermectina a adolescente

Además, aclaró que el médico debe evaluar al paciente para dar el medicamento apropiado para su cuadro clínico. “Este fármaco no es de venta libre y la farmacia que está facilitando debe ser intervenida”, expresó.

El menor de 15 años ingresó en grave estado a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), el pasado viernes, luego de consumir varias pastillas de ivermectina.

Primero llegó a Urgencias del Hospital General de Barrio Obrero con síntomas de malestar acompañado de su madre, quien refirió que fue medicado con ivermectina por receta de un médico.

Santos indicó que el doctor es un profesional contratado por el Ministerio de Salud y está trabajando en el sector de contingencia del Hospital de Lambaré.

La fiscala María José Abed lleva adelante la investigación para determinar si existió una prescripción médica para el uso de la droga en el menor.

La Sociedad Paraguaya de Infectología (SPI) no recomienda el uso de ivermectina como profilaxis ni en el tratamiento contra el coronavirus.

Más contenido de esta sección
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.