13 sept. 2025

Salud pide a la ciudadanía denunciar venta irregular de ivermectina en farmacias

Marlene Santos, titular de la Dirección de Asistencia Médico Legal, dependiente de la Dirección General de Asesoría Jurídica del Ministerio de Salud, pidió a la ciudadanía denunciar a las farmacias que venden de forma irregular medicamentos como la ivermectina.

ivermectina

La droga de uso veterinario fue aplicada a todos los empleados de un campo de plantación de banana.

Foto: marca.com

El Ministerio de Salud Pública pidió a la Fiscalía comenzar una investigación penal luego de que un niño de 15 años ingrese a Terapia Intensiva por consumir ivermectina.

Al respecto, la doctora Marlene Santos, directora de Asistencia Médico Legal, dependiente de la Dirección General de Asesoría Jurídica del Ministerio de Salud, apuntó a que una mala prescripción médica puede llegar a costar la vida de una persona y pidió denunciar a las farmacias que venden dicho medicamento de forma irregular.

“Agradecería mucho a la población si tienen conocimiento de alguna farmacia que está dando el medicamento de esa forma a que hagan la denuncia pertinente”, comentó en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Igualmente, recordó que automedicarse está totalmente prohibido y más con medicamentos cuya eficacia no se comprobó. “Especialmente, con enfermedades que están arrasando como el Covid-19”, subrayó.

Lea más: Denuncia penal por suministro de Ivermectina a adolescente

Además, aclaró que el médico debe evaluar al paciente para dar el medicamento apropiado para su cuadro clínico. “Este fármaco no es de venta libre y la farmacia que está facilitando debe ser intervenida”, expresó.

El menor de 15 años ingresó en grave estado a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), el pasado viernes, luego de consumir varias pastillas de ivermectina.

Primero llegó a Urgencias del Hospital General de Barrio Obrero con síntomas de malestar acompañado de su madre, quien refirió que fue medicado con ivermectina por receta de un médico.

Santos indicó que el doctor es un profesional contratado por el Ministerio de Salud y está trabajando en el sector de contingencia del Hospital de Lambaré.

La fiscala María José Abed lleva adelante la investigación para determinar si existió una prescripción médica para el uso de la droga en el menor.

La Sociedad Paraguaya de Infectología (SPI) no recomienda el uso de ivermectina como profilaxis ni en el tratamiento contra el coronavirus.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
La senadora Norma Aquino, autodenominada Yamy Nal, manifestó en su cuenta de X que puede salir del Congreso a través de un debido proceso y si se comprueba lo que se le atribuye, pero aseguró que detrás de ella saldrán “mucho por cosas muchos (sic) peores”.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.