19 jul. 2025

Salud pide a la ciudadanía denunciar venta irregular de ivermectina en farmacias

Marlene Santos, titular de la Dirección de Asistencia Médico Legal, dependiente de la Dirección General de Asesoría Jurídica del Ministerio de Salud, pidió a la ciudadanía denunciar a las farmacias que venden de forma irregular medicamentos como la ivermectina.

ivermectina

La droga de uso veterinario fue aplicada a todos los empleados de un campo de plantación de banana.

Foto: marca.com

El Ministerio de Salud Pública pidió a la Fiscalía comenzar una investigación penal luego de que un niño de 15 años ingrese a Terapia Intensiva por consumir ivermectina.

Al respecto, la doctora Marlene Santos, directora de Asistencia Médico Legal, dependiente de la Dirección General de Asesoría Jurídica del Ministerio de Salud, apuntó a que una mala prescripción médica puede llegar a costar la vida de una persona y pidió denunciar a las farmacias que venden dicho medicamento de forma irregular.

“Agradecería mucho a la población si tienen conocimiento de alguna farmacia que está dando el medicamento de esa forma a que hagan la denuncia pertinente”, comentó en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Igualmente, recordó que automedicarse está totalmente prohibido y más con medicamentos cuya eficacia no se comprobó. “Especialmente, con enfermedades que están arrasando como el Covid-19”, subrayó.

Lea más: Denuncia penal por suministro de Ivermectina a adolescente

Además, aclaró que el médico debe evaluar al paciente para dar el medicamento apropiado para su cuadro clínico. “Este fármaco no es de venta libre y la farmacia que está facilitando debe ser intervenida”, expresó.

El menor de 15 años ingresó en grave estado a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), el pasado viernes, luego de consumir varias pastillas de ivermectina.

Primero llegó a Urgencias del Hospital General de Barrio Obrero con síntomas de malestar acompañado de su madre, quien refirió que fue medicado con ivermectina por receta de un médico.

Santos indicó que el doctor es un profesional contratado por el Ministerio de Salud y está trabajando en el sector de contingencia del Hospital de Lambaré.

La fiscala María José Abed lleva adelante la investigación para determinar si existió una prescripción médica para el uso de la droga en el menor.

La Sociedad Paraguaya de Infectología (SPI) no recomienda el uso de ivermectina como profilaxis ni en el tratamiento contra el coronavirus.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.