05 nov. 2025

Salud lanza recomendaciones para cuidar los ojos ante el intenso sol

cuidado de los ojos del sol.jpg

Echále un vistazo. La presencia del astro rey no solamente se manifiesta en la piel que suda. También en su intensidad puede afectar a la vista.

Desde el Programa de Salud Ocular del Ministerio de Salud Pública sugieren tomar las medidas de precaución teniendo en cuenta que los rayos del sol afectan a los ojos, sobre todo en los días de mayor intensidad.

Es importante que el anteojo de sol utilizado cubra completamente los ojos y que proteja al 100% de las radiaciones UV.

Consejos a la vista.png

Esta medida puede estar acompañada de sombreros de ala ancha o en su defecto un quepis, sugiere Salud.

Aunque los anteojos de contacto tienen un tipo de protección UV, esta no es suficiente. Por lo tanto es importante el uso de anteojos de sol durante todo el año.

Esto teniendo en cuenta las condiciones climáticas en el país. La precaución está indicada para niños y también para los adultos.

Aire. Las altas temperaturas hacen necesario el uso del aire acondicionado. El uso continuo de este aparato y los ventiladores, contribuyen a la sequedad de los ojos.

Este problema en la vista se presenta con enrojecimiento de los ojos o sensación de tener arenillas. Esta situación puede subsanarse utilizando lágrimas artificiales sin conservantes.

Los tiempos modernos obligan a estar varias horas conectados a las pantallas. Ya sea de las computadoras, tablets o celulares. Y no solamente por obligación.

La prolongada exposición a la luz que emiten los aparatos electrónicos también afectan a la vista. Ello ocurre tanto en niños como en adultos.

La larga exposición de la vista puede generar lo que es conocido como síndrome visual informático.

Las características que denotan esta afección son cansancio, sequedad ocular por la disminución de pestañeo, ojos rojos y sensación de cuerpo extraño.

Un aspecto no menos importante del cuidado de los ojos es la higiene de las manos antes de tocarlos.

Ello evitará generar molestias y, sobre todo, daños en esta parte del cuerpo que es considerada fundamental.

Todos los cuidados y recomendaciones deben ser tenidos en cuenta y aplicarlos para mantener una buena salud ocular.

También es importante realizar los controles anuales para evaluar el estado de la vista. Las consultas deben ser realizadas con un profesional oftalmólogo.

Si bien no tiene relación directa con la luz del sol o el uso de dispositivos electrónicos, la precaución con la pirotecnia es importante.

Las lesiones que causan las bombitas y bombas en el globo ocular pueden generar secuelas. Estas no solo son peligrosas. También pueden dejar daños irreversibles.

Cefalea y molestias Desde cefalea hasta cansancio ocular son las molestias que puede causar el uso de lentes de sol sin protección ultravioleta ni graduación, en los casos requeridos, explicó por su parte la Dra. Eliana Duarte, Médica de planta de Oftalmopediatría, del Hospital de Clínicas. Teniendo en cuenta la intensidad con que se presenta el sol en temporadas veraniegas, la profesional indicó que también es muy importante proteger la piel, el cabello, la alimentación. Además, el cuidado de los ojos en el agua de piscinas o de cauces naturales.

Más contenido de esta sección
Pobladores del barrio Bañado Norte solicitan a la Municipalidad de Asunción que realice una limpieza con maquinaria especial para poder recoger el gran cúmulo de basura que se encuentra en un canal de agua del sitio. Aseguran que existe peligro de inundación.
El concejal Arturo Almirón (ANR) fue escogido como presidente de la Junta Municipal de Asunción. La elección tuvo lugar hoy durante una sesión extraordinaria en la que la mayoría colorada celebró la “democracia” que representa esta elección. Como vicepresidente fue electo Mariano Cáceres (ANR-HC), quien ya fungía como presidente interino.
La directora Nacional De Licencias, Susana Medina, sostuvo que el crecimiento del tráfico vehicular –dado por el pésimo servicio de buses– es un desencadenante del aumento de los siniestros viales.
La Fundación Dequení entregó el reconocimiento Profes que dejan huellas 2025 a veinte docentes de todo el país, premiando su vocación, compromiso y aporte a la transformación de las comunidades. El homenaje destaca iniciativas que inspiran, fortalecen la educación y abren oportunidades más allá del aula.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) iniciará este viernes 7 de noviembre la apertura de ofertas para la construcción de 347 baños modernos en escuelas de todo el país, en el marco del programa Letrina Cero. El objetivo es erradicar definitivamente las letrinas y garantizar condiciones sanitarias adecuadas para los estudiantes.
Solamente 13 de las 23 carreras de Odontología habilitadas en Paraguay cuentan actualmente con acreditación vigente, según informó la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes).